09/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/04/2025
Este miércoles 9 de abril, el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, visitó el Pleno del Congreso de la República para responder al pliego de preguntas que se le impuso tras su interpelación. El motivo principal de su citación es para que responda sobre las acciones del gobierno frente a la crisis de inseguridad que atraviesa el país.
Por ello, Exitosa conversó Roberto Chiabra para conocer sus sensaciones sobre la extensa exposición del presidente del Consejo de Ministros. El congresista cuestionó varias de sus respuestas e hizo énfasis el estado de emergencia que se decretó en Lima y Callao.
Roberto Chiabra cuestiona a Adrianzén
En primer lugar, el integrante de Alianza Para el Progreso señaló que el discurso de Gustavo Adrianzén estuvo lleno de generalidades y que no pudo detectar una estratega sólida para acabar con la delincuencia.
"Para mi el tema principal es la primera pregunta sobre la inseguridad ciudadana en vista que vemos que no hay una señal de avance ni de superación dela grave situación de inseguridad que estamos viviendo. Sin embargo, ha dicho generalidades, cuestiones que están estudiando o que van a aplicar, pero no hay una estrategia de aplicación inmediata", inició.
En esa misma línea, Chiabra León criticó duramente los nulos resultados que ha dejado el estado de emergencia en Lima y Callao ya que los casos de extorsión y sicariato han continuado como si nada.
"Hay una evidencia y una realidad que no se puede evitar, las extorsiones, siguen las extorsiones. Cuál es el éxito de un estado de emergencia con la salida de las Fuerzas Armadas que están mal empleadas si no ha podido disminuir el accionar de los extorsionadores", añadió.
Se pronuncia sobre el paro de este 10 de abril
El congresista Chiabra también se refirió sobre el paro de transportistas que se dará este jueves 10 de abril y señaló que este hecho solo es provocado por la inacción del gobierno ante los constantes asesinatos a los conductores.
"Cuando uno ve de que hay una paralización de transportistas uno dice que la estrategia no está funcionando. Hace buen tiempo que Lima y Callao está en estado de emergencia. Cual es la diferencia entre un estado de derecho o un estado de emergencia, que debería de sentirlo los delincuentes, pero nada. Vemos que los extorsionadores a plena luz del día no tienen temor de hacer algún acto violento", finalizó.
De esta manera, el congresista Roberto Chiabra cuestionó la exposición de Gustavo Adrianzén ante el Congreso asegurando que no existe una estrategia clara del gobierno frente al avance de la criminalidad, extorsión y sicariato.