RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¿La respalda?

César Hinostroza defiende en audiencia a Keiko Fujimori: "Fue encarcelada injustamente"

Desde la clandestinidad, el exjuez supremo, César Hinostroza, aprovechó la audiencia que evaluaba su petición de revocar la prisión preventiva en su contra para defender a la lideresa de Fuerza Popular.

César Hinostroza asegura que Keiko Fujimori fue encarcelada injustamente.
César Hinostroza asegura que Keiko Fujimori fue encarcelada injustamente. (Composición Exitosa)

09/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/06/2024

César Hinostroza reapareció para defenderse en una audiencia para evaluar su petición de revocar la prisión preventiva en su contra, pero sorprendió al aprovechar en asegurar que es una víctima de una "guerra política" y que Keiko Fujimori fue "encarcelada injustamente".

Recordemos que el exjuez supremo viene siendo investigado desde el 2018 por presuntamente liderar la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

¿Una víctima política?

Es así como desde la clandestinidad, reapareció en la audiencia liderada por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia para alegar que el partido político de Fuerza Popular, que predominaba en el Parlamento con su mayoría de integrantes, "lo entregó a sus enemigos".

"El partido Fuerza Popular, que tenía mayoría, me entregó, y esto le digo sinceramente. Me entregó mi cabeza a sus enemigos y, a pesar de que la Comisión Permanente archivó, violando su propio reglamento, me acusaron ante el Ministerio Público y el Poder Judicial", dijo Hinostroza en un inicio.

Además, recordó que fue separado de la judicatura en 2001 porque "en 1991 fui nombrado como juez superior por el expresidente Alberto Fujimori" y que el Consejo Nacional de la Magistratura, "integrado por los que ahora se les llama los caviares", impidió que fuera nombrado fiscal supremo en 2011.

En este punto, el fiscal adjunto supremo Isidoro Prado interrumpió para pedir que la exposición se centre en los argumentos por los que se pide el cese de la prisión preventiva.

¿A favor de Keiko?

Es así como no dudó en afirmar que "este sector ideológico" no le iba a permitir trabajar como juez supremo luego de su nombramiento por el CNM en 2015, por lo cual los acusaba de estar detrás de las escuchas telefónicas contra jueces del Callao, lo que dio pie al caso de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

El exjuez también mencionó una llamada en la que se refirió a una "Señora K", identificada posteriormente como Keiko Fujimori por el empresario Antonio Camayo.

"El Servicio de Inteligencia escuchó mis llamadas con líderes políticos, incluyendo una reunión con una señora K que todos asumen es Keiko Fujimori", expresó Hinostroza, reiterando que su implicación en el caso 'Cócteles' fue utilizada en su contra solo para "destruirlo".

"(...) Y lamentablemente, a mi sala que presidía había llegado un recurso de casación de la señora Keiko Fujimori. Y qué decían sus enemigos políticos. 'Hinostroza lo va a absolver, va a archivar el caso'. Porque ya sabían de mi posición jurídica sobre el delito de lavado de activos (...). Por eso es que no me perdonaron y han trabajado políticamente, arduamente y mediáticamente para destruirme", manifestó durante la audiencia.

Luego, expresó: "El Congreso, probablemente, por salvar a su lideresa, contra quien pendía una orden de captura inminente de detención, podría haber conciliado con sus enemigos políticos y me entregaron. Sin embargo, su lideresa lamentablemente fue encarcelada injustamente, para mí".

Sobre su "salida del país"

Por otro lado, César Hinostroza aseguró que tuvo que salir del Perú "en busca de protección internacional", ya que "se veía una inminente prisión preventiva violando mi presunción de inocencia". Además, negó que ello pueda considerarse como una fuga, por lo que también considera que no se le puede tratar como prófugo de la justicia

También acusó al expresidente Martín Vizcarra de intervenir en su solicitud de asilo en España, violando la Convención de Ginebra, al haber llamado al presidente español Pedro Sánchez para solicitar que se niegue el asilo político solicitado.

De esta manera, el exjuez supremo César Hinostroza reapareció para presentar su defensa ante las acusaciones de presuntamente liderar la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto' y alegó que Keiko Fujimori fue encarcelada injustamente.

SIGUIENTE NOTA