Caso Suero Fisiológico: Wilson Soto exige sanciones contra responsables de falta de control sobre lote defectuoso
El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, exigió al Ministerio de Salud (MINSA) sancionar contundentemente a los responsables de la falta de control sobre el lote defectuoso de suero fisiológico que acabó con la vida de tres personas.
Wilson Soto exige sanciones por suero fisiológico defectuoso
Mediante un tweet, el parlamentario Wilson Soto exhortó al MINSA a "actuar con firmeza" y a sancionar como se debe a los responsables de un presunto mal manejo en el control de fármacos distribuidos, lo que finalmente habría resultado en la pérdida de tres vidas (dos personas en Trujillo y otra en Cusco).
En esa línea, anunció que se le solicitará a la Comisión de Defensa del Consumidor (CODECO) una fiscalización correspondiente: "Exigimos que el Minsa actúe con firmeza y sancione a quienes no habrían controlado adecuadamente los fármacos distribuidos, causando la pérdida de vidas. Pediremos a la CODECO, la fiscalización correspondiente", se lee en su más reciente publicación hecha en X, antes Twitter.
Medifarma se pronuncia tras muerte por suero fisiológico
El laboratorio Medifarma indicó que, entre el 20 y 21 de marzo, SANNA notificó a la autoridad sanitaria sobre tres casos moderados y uno leve, asegurando que la red de clínicas no hizo referencia sobre los efectos negativos graves o los fallecimientos por el suero fisiológico defectuoso.
"En relación con el comunicado emitido por SANNA el 26 de marzo de 2025, donde busca atribuirnos responsabilidades, consideramos necesario aclarar información inexacta con base en la cronología de los eventos y las comunicaciones oficiales disponibles", se lee en el oficio.
Posteriormente, el 23 de marzo, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) les notificó sobre una alerta sanitaria en el lote cuestionado, la cual estaba basada en los casos reportados previamente por SANNA y un caso en Cusco.
Además, afirmaron que, hasta la fecha de su comunicado, la red de clínicas no ha reportado ninguna alerta a los portales de farmacovigilancia que se vincule con los decesos mencionados en Trujillo, que habrían ocurrido el 6 y 8 de marzo.
Asimismo, comunicaron que SANNA no les ha entregado los productos inmovilizados sujetos al proceso de retiro. Tampoco les informaron sobre el número de unidades que fueron utilizadas, a pesar que ellos lo solicitaron.
Debido a esta situación, el congresista Wilson Soto exigió al MINSA actuar con firmeza y sancionar a los responsables del mal control en la distribución del suero fisiológico que resultó defectuoso y acabó con la vida de tres personas.