RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¿Blindan a congresista?

Caso 'Mochasueldos': SAC archiva denuncia contra Rosío Torres por presunto recorte de sueldos

Con 15 votos a favor y 1 en contra, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archivó, por mayoría, la denuncia presentada por el Ministerio Público contra la parlamentaria Rosío Torres.

Rosío Torres.
Rosío Torres. (Andina)

07/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/02/2025

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de la República archivó la denuncia constitucional por concusión que presentó la Fiscalía de la Nación contra la legisladora de Alianza para el Progreso, Rosío Torres, en el marco del caso 'Mochasueldos'.

Segundo Quiroz sustenta informe final del caso Rosío Torres

Durante la sustentación del informe final, el parlamentario del Bloque Magisterial, Segundo Quiroz, aseguró que no hay pruebas concluyentes que respalden la denuncia constitucional e indicó que su archivamiento es la única "resolución jurídicamente correcta".

"No se ha demostrado la existencia de pruebas concluyentes que respalden la denuncia constitucional, su archivamiento es la única resolución jurídicamente correcta. En un sistema garantista, demanda que toda investigación penal se base en evidencias objetivas y no en simples conjeturas o testimonios sin verificación", explicó.

Asimismo, Quiroz argumentó que prolongar el proceso, "sin respaldo probatorio adecuado", supondría una vulneración al principio de legalidad y la presunción de inocencia. Cabe mencionar que, con 15 votos a favor y 1 en contra, fue archivada la denuncia constitucional contra la parlamentaria Rosío Torres.

"Prolongar un proceso, sin respaldo probatorio adecuado, supondría una vulneración al principio de legalidad y la presunción de inocencia. Por consiguiente, la falta de fundamentos probatorios obliga al archivo de la demanda, asegurando el respeto de los derechos fundamentales y evitando una persecución carente de sustento jurídico", agregó.

PJ autoriza levantar secreto bancario de Rosío Torres

Como se recuerda, en diciembre del 2024, el Poder Judicial (PJ) confirmó la autorización para levantar el secreto bancario de la congresista Rosio Torres, quien es investigada por la Fiscalía por presuntamente recortar sueldos a los trabajadores de su despacho.  

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó la apelación presentada por la parlamentaria, quien buscaba anular la resolución que permitió el acceso a su información financiera.  

Además, el tribunal desestimó el recurso de apelación de Juan Pérez Guerra, sobrino de Torres, quien intentaba revocar la decisión del juez supremo Juan Carlos Checkley que también autorizó el levantamiento de su secreto bancario.  

La defensa de ambos argumentó que la aprobación de esta medida por parte del magistrado no se ajustaba a derecho y solicitó su revocatoria. Sin embargo, la Corte Suprema ratificó la decisión inicial en respaldo a la solicitud del Ministerio Público.

De esta manera, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archivó la denuncia constitucional contra la legisladora de Alianza para el Progreso, Rosío Torres, en el marco del caso 'Mochasueldos'.

SIGUIENTE NOTA