RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Importante

Caso Awajún: Impulsan moción de censura contra ministros de Educación y de la Mujer por justificar abusos sexuales

Las congresistas Ruth Luque, Flor Pablo y Susel Paredes presentaron una moción de censura contra ambos ministros por incurrir en comentarios que justifican los abusos sexuales y por ausentarse ante las comisiones del Congreso.

Morgan Quero y Ángela Hernández Cajo
Morgan Quero y Ángela Hernández Cajo (composición Exitosa)

25/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/06/2024

Congresistas están impulsando una moción de censura contra los ministros de Educación, Morgan Quero, y de la Mujer, Ángela Hernández, por sus declaraciones que justificaron los abusos sexuales contra menores awajún y por no asistir a las comisiones del Congreso a explicar sobre sobre las medidas que tomarán ante esta problemática.

¡Importante!

A través del documento, las parlamentarias Ruth Luque, Flor Pablo y Susel Paredes presentaron la medida contra los titulares del Ministerio de Educación (Minedu) y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y llamaron a que otros parlamentarios se sumen al pedido.

En ambos casos, el motivo de la moción de censura se debe a que los funcionarios incurrieron en "discriminación en agravio de las niñas y niños de las comunidades nativas Awajún y Wampis" y por "no acudir ni dar cuenta a las comisiones del Congreso de la República pese a la gravedad de los hechos".

Como se recuerda, por este indignante caso, Quero y Hernández fueron citados ante la Comisión de la Mujer y Familia y la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos. Sin embargo, no se presentaron en ambos grupos de trabajo.

Ruth Luque condena a ministros

A través de su cuenta de X, antes llamado Twitter, la congresista Ruth Luque comunicó las razones de la moción de censura contra los ministros del gobierno de Dina Boluarte.

"Ante la ausencia sistemática de los ministros de Minedu y del MIMP en las comisiones del Congreso para rendir cuentas de su accionar en la problemática de la grave violación sexual contra la niñez indígena en Condorcanqui hemos decidido impulsar moción de censura, contra ambos ministros", declaró en su Twitter.

Asimismo, expresó tajantemente que la responsabilidad de estas violaciones sexuales recaen en los ministros y que, por esa razón, no pueden continuar liderando sus carteras.

"La discriminación, la exclusión y la irresponsabilidad política no se puede tolerar ni un minuto más. No pueden seguir al frente de sus carteras. Los pueblos indígenas requieren de acciones concretas", destacó.

Cabe recordar que las lideresas awajún también criticaron las declaraciones de los funcionarios y aseguraron que sus palabras transmiten una visión racista de los pueblos indígenas.

De esta manera, las congresistas Ruth Luque, Flor Pablo y Sussel Paredes presentaron una moción de censura contra los ministros por discriminación y por ausentarse en las comisiones del Congreso.

SIGUIENTE NOTA