Política

Carlos Bruce ha pedido la renuncia de todo el directorio de Sedapal

Ministro de Vivienda anuncia cambio del directorio de Sedapal por acción negligente en el aniego en San Juan de Lurigancho.
Carlos-Bruce
18-03-2019

Se abrió el debate para aplicar un sinceramiento de las tarifas de agua potable. El propio ministro de Vivienda y Construcción, Carlos Bruce, señaló ayer en un programa de televisión por cable que se deben sincerar los precios por lo que se paga en el servicio de agua potable.

Bruce en el programa Agenda Política, anunció además que ha pedido la renuncia de todo el directorio de Sedapal, por su responsabilidad en el aniego ocurrido en San Juan de Lurigancho.

Durante la entrevista, el ministro de Vivienda y Construcción señaló que es necesario elevar las tarifas. “Es necesario que sinceremos los precios que se paga por el agua. Si queremos agua de calidad, debemos pagar más, es decir una tarifa justa”, señaló.

Caso SJL

El titular de Vivienda y Construcción, dijo que recibió el informe sobre el aniego, en donde se concluye que emergencia se pudo haber evitado y que hubo negligencia por parte de Sedapal. Detalló que desde que se detectó el hundimiento en la pista entró a trabajar la subcontratista de Sedapal, Acciona, la que no actuó de manera eficiente. “[Acciona] actúa de manera negligente y cierra la zanja, después viene otra contratista y se produce lo que todos sabemos”, agregó.

Consideró que se pudo evitar y que hay una negligencia de la empresa Acciona y de Sedapal. “He conversado con el presidente de la República, con el primer ministro y el ministro de Economía y en el directorio de Fonanfe vamos a tomar la decisión de pedirle la renuncia a todo el directorio de Sedapal”, anunció.

Consideró que se pondrán un nuevo directorio con “personas eficientes, conocedoras del tema” porque Sedapal es la empresa de agua más grande de toda Latinoamérica. “Al nuevo directorio le vamos a encargar que nombre a su gerente general”, añadió.

“No se privatizará empresa”

Durante la entrevista el ministro Carlos Bruce consideró que es improbable que se privatice Sedapal, toda vez que no tenemos una fuente de agua en la Lima, y se toma este líquido de otra región, ya que el Rímac es un río seco. “Solo un gobierno central podría encargarse de ello, no un privado”, comentó. Eso sí señaló que hay un programa de reorganización de Sedapal, realizado por el Banco Mundial, y ya está listo. “El nuevo gerente estará encargado de implementarlo”, dijo.

Temas relacionados Carlos Bruce POLÍTICA Sedapal