Política
¡Lo último!

Canciller Schialer celebra suspensión de aranceles por parte de EE. UU. y propone fortalecer asociación estratégica

El canciller Elmer Schialer saludó la decisión de Estados Unidos de suspender, por 90 días, la aplicación de nuevos aranceles a productos peruanos, calificándola como un paso clave hacia la estabilidad económica y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Canciller Schialer celebra suspensión de aranceles de EE. UU (Gobierno)
09-04-2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, celebró el anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la suspensión por 90 días de los aranceles del 10 % que se aplicarían a productos peruanos. La medida fue considerada por el canciller como una señal positiva que "trae tranquilidad a los mercados, a los empresarios y al mundo económico en general".

Durante su visita oficial a Estados Unidos, el canciller Schialer sostuvo una reunión con el secretario de Estado adjunto, Christopher Landau, en la que se abordó la imposición arancelaria y se planteó la necesidad de revertirla. 

En ese encuentro, Schialer argumentó que dicha medida no era equitativa, teniendo en cuenta el alto grado de convergencia alcanzado entre ambas economías a través del Acuerdo de Promoción Comercial (APC).

¿Por qué el Perú consideró injustificada la medida arancelaria?

El canciller detalló que el Perú mantiene actualmente un 98 % de exportaciones hacia Estados Unidos libres de aranceles. A su vez, el país solo impone un 2.3 % de arancel a los productos estadounidenses, frente al 12.5 % que comenzaría a aplicarse si se implementaban los nuevos aranceles en Estados Unidos. 

"Le demostramos que la medida no tenía carácter recíproco y podía afectar negativamente una relación comercial ya consolidada, nos dijeron que Perú es un socio estratégico y un amigo de Estados Unidos. Se comprometieron a revisar con seriedad nuestro pedido", precisó.

¿Qué propuso el Perú para fortalecer los vínculos bilaterales?

Durante la reunión, el canciller también presentó una propuesta para trabajar de forma conjunta en una asociación estratégica integral que aborde intereses comunes. Esta iniciativa incluiría la revisión de ciertas barreras arancelarias, así como el impulso de proyectos de inversión entre ambos países.

Además, destacó las oportunidades que ofrece el Perú a empresas estadounidenses, y mencionó que estos avances forman parte del camino hacia una cooperación más profunda, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se celebrará en 2026.

En otro momento, Schialer informó que durante su estancia en Estados Unidos también promovió la candidatura de la embajadora peruana Ana María Sánchez como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Subrayó que, de ser elegida, sería la primera mujer en ocupar ese alto cargo en los 80 años de historia de la organización.

Finalmente, anunció que en la próxima Asamblea General de la OEA, el Perú presentará una propuesta para declarar al grupo criminal "Tren de Aragua" como organización terrorista a nivel interamericano.

La suspensión temporal de los aranceles por parte de Estados Unidos marca un paso clave en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países y abre la puerta a una agenda bilateral más amplia centrada en la inversión, la seguridad y la integración regional.