Política
Sesión de portavocez

Canciller Elmer Schialer informará sobre asilo a Nadine Heredia ante Comisión de Relaciones Exteriores

La Junta de Portavoces del Congreso acordó que el canciller no se presente ante el pleno, pese a su solicitud formal, para abordar el tema del asilo otorgado por Brasil a la ex primera dama, condenada a 15 años de prisión por lavado de activos.
Canciller Elmer Schialer y Nadine Heredia (Composición Exitosa)
16-04-2025

La Junta de Portavoces del Congreso decidió que el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se presente únicamente ante la Comisión de Relaciones Exteriores para informar sobre el asilo concedido por Brasil a la ex primera dama Nadine Heredia. Así lo dio a conocer el congresista Flavio Cruz, vocero de la bancada Perú Libre.

"Entre todos los voceros llegamos a la conclusión de que no era el medio idóneo el pleno, sino la Comisión de Relaciones Exteriores, así que ahí tendrá que responder", señaló Cruz, agregando que esta decisión se adoptó por mayoría durante la sesión de portavoces.

A pesar de que Schialer solicitó formalmente presentarse ante el pleno del Congreso para abordar el tema, la Junta de Portavoces consideró que la Comisión es el espacio adecuado para tratarlo, debido a que la agenda del pleno se encuentra recargada.

"Es importante, pero no era el medio idóneo. Hay una agenda recargada en el pleno y no era conveniente recibirlo, sino que sea ante la Comisión", sostuvo Cruz en declaraciones a la prensa.

¿Por qué Nadine Heredia pidió asilo en Brasil?

El pedido de asilo se produjo luego de que el Poder Judicial sentenciara a Nadine Heredia a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, en el marco de los aportes no declarados que recibió, junto al expresidente Ollanta Humala, durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Heredia ingresó el lunes a la embajada de Brasil en Lima y, tras ser aceptada su solicitud, abandonó el país esta madrugada rumbo a Brasil, acompañada de su hijo menor.

La situación judicial de la ex primera dama se agravó con la sentencia, que incluye la orden de captura inmediata. La decisión de las autoridades brasileñas de otorgar el asilo político generó repercusiones diplomáticas, por lo que el canciller Schialer solicitó ser escuchado por el Parlamento.

¿Dónde se encuentra Ollanta Humala?

A diferencia de Heredia, el expresidente Ollanta Humala fue detenido y trasladado al penal de Barbadillo, en Ate, donde ya cumple su condena de 15 años por el mismo caso. Humala fue hallado culpable de haber recibido aportes irregulares de fuentes extranjeras, entre ellas la constructora Odebrecht y el gobierno venezolano de Hugo Chávez.

El proceso judicial concluyó tras años de investigación y se trata del primer caso en el que una expareja presidencial en Perú es condenada por lavado de activos vinculado a financiamiento político.

Mientras las autoridades legislativas peruanas consideran que el espacio idóneo para abordar el tema es la Comisión de Relaciones Exteriores, se mantiene la expectativa sobre los alcances de la explicación que ofrecerá el canciller Schialer, en un contexto marcado por la condena de los exmandatarios y las implicancias internacionales del fallo judicial.