
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/02/2025
El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) inició un proceso deontológico de oficio contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ello por su decisión de abrir un proceso disciplinario inmediato abierto contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y otros jueces supremos.
Proceso contra Janet Tello tendría connotaciones políticas
A través de un comunicado, el CAL indicó que la medida de la JNJ podría considerarse como una "falta muy grave" y tendría connotaciones políticas, con la presunta finalidad de destituir a la presidenta del Poder Judicial.
"Esta decisión de la JNJ podría tener connotaciones políticas, con la aparente finalidad de destituir a la presidenta del Poder Judicial debido a sus declaraciones, en las que señala que ambos poderes del Estado, en lugar de fortalecer la lucha contra la delincuencia, estarían favoreciendo la impunidad de quienes han cometido delitos graves", se lee en el oficio.
Asimismo, la institución considera que el proceso disciplinario inmediato contra Tello Gilardi estaría atentando contra la separación de poderes, lo cual estaría debilitando el Estado de Derecho.
"Se estaría atentando contra la independencia judicial, la separación de poderes, debilitando el Estado de Derecho y la justicia. La denuncia contra la Dra. Tello Gilardi y los magistrados supremos Dr. Carlos Calderón, Dr. Omar Toledo, Dr. Ricardo Corrales y Dra. Liliana Dávila constituiría un claro abuso de poder por parte de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia", agrega el texto.
CAL insta a garantizar independencia del Poder Judicial
En esa misma línea, el CAL indicó que las afirmaciones de la JNJ de que "los jueces están sujetos a control por sus actuaciones jurisdiccionales", les genera una "profunda preocupación", debido a que atenta contra la independencia judicial.
"El Presidente de la JNJ, en el Comunicado N° 01-2025-JNJ, ha manifestado su intención de evaluar resoluciones judiciales, afirmando lo siguiente: 'Los jueces están sujetos a control por sus actuaciones jurisdiccionales'. Esta declaración genera profunda preocupación, pues atenta contra la independencia judicial", menciona la misiva.
Además, el ente profesional instó a las autoridades a actuar con responsabilidad y respeto por los principios fundamentales del Estado de Derecho.
"Exhortamos a todas las autoridades, sean abogados en el ejercicio de la función pública o privada, a actuar con responsabilidad y respeto por los principios fundamentales del Estado de Derecho, garantizando la independencia del Poder Judicial y evitando acciones que socaven la institucionalidad democrática del país", añade el oficio.
De esta manera, el CAL señaló que la decisión del JNJ de abrir un proceso disciplinario inmediato abierto contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, tendría connotaciones políticas.