RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
En contra de Ley 32242

Bancadas de izquierda presentan PL para derogar ley que destituye a profesores condenados por violación

Flavio Cruz, Paul Gutiérrez y Alfredo Pariona, congresistas de bancadas de izquierda, han impulsado proyecto de ley para derogar la Ley 32242.

PL para derogar ley que destituye a profesores condenados por violación.
PL para derogar ley que destituye a profesores condenados por violación. (Difusión)

06/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/02/2025

Tres congresistas de bancadas de izquierda han presentado proyectos de ley que proponen derogar la norma que destituye a docentes condenados en primera instancia y así conseguir que permanezcan en el Magisterio

Los impulsadores de estas iniciativas, Flavio Cruz (Perú Libre), Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) y Alfredo Pariona (Bancada Solidaria), buscan modificar la ley que prohíbe a profesores condenados continuar dando clases en las aulas. 

PL para que profesores condenados sigan en Magisterio

Los congresistas de izquierda argumentaron que se estaría violando el debido proceso. Por ello, proponen que se proceda con la restitución del artículo 49 para restablecer las garantías procesales de los docentes y trabajadores administrativos del sector educativo.

En ese sentido, destacaron la importancia del respeto a los derechos humanos de los docentes y el impulso de un entorno educativo más estable. 

"Al proteger los derechos laborales de los educadores y empleados administrativos, la ley busca crear un ambiente educativo más seguro y de alta calidad", destaca el proyecto de ley presentado por Perú Libre. 

Waldemar Cerrón apoya PL para derogar Ley 32242

Por su parte, el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, se mostró a favor de derogar la Ley 32242 que destituye a los profesores condenados por violación sexual o terrorismo. El parlamentario indicó que la norma tendría que aplicarse a otras profesiones que también tienen contacto directo con menores de edad. 

Según indicó, la iniciativa legislativa se debatirá en el Pleno y los congresistas se encargarán de definir qué sucederá con los profesores sentenciados. Cerrón Rojas sostiene que la mencionada ley "persigue" al magisterio y desincentiva la profesión. 

"He conversado a nivel nacional con los profesores, están totalmente en desacuerdo con esta forma de perseguir al docente sabiendo que nuestra ley peruana tiene instancias (...) Creo que más bien, si va a ser así, la ley tendría que ser extensiva a todo profesional a nivel nacional, policías, médicos, abogados", declaró ante los medios.

Sutep rechaza destitución de docentes sentenciados 

En entrevista con Exitosa, Gilmer Meza, secretario general de Sutep de Lima Metropolitana, aseguró que la ley de destitución automática de docentes sentenciados en primera instancia es inconstitucional por la vulneración del debido proceso

Durante el diálogo con Pedro Paredes en Exitosa Perú, el representante gremial sostuvo que los profesores deberían de contar con la posibilidad defenderse hasta la última instancia. Sin embargo, aclaró que desde que son acusados de presunto abuso sexual o terrorismo son separados de la institución en la que se encuentran dictando clases. 

De esta manera, se dio a conocer que las bancadas de izquierda han presentado varios proyectos de ley para derogar la norma que destituye a profesores condenados por violación.

SIGUIENTE NOTA