RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras aprobación

¡Atención! Presupuesto 2025: Conoce cuánto recibirá cada región del Perú

El Congreso de la República aprobó la Ley de Presupuesto 2025, garantizando la asignación de fondos para todas las regiones del país. Ahora, los gobiernos locales y regionales deberán gestionar los recursos con transparencia para impulsar el desarrollo.

Ley de presupuesto 2025
Ley de presupuesto 2025 (Composición Exitosa)

10/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/12/2024

El Congreso de la República anunció la aprobación de la Ley de Presupuesto 2025, asegurando la distribución de recursos económicos para las 26 regiones del país.

Según la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional, el presupuesto se destinará a cubrir proyectos de infraestructura, salud, educación y otros sectores clave para el desarrollo de las comunidades.

Responsabilidad de los gobiernos regionales

En la tarde del martes el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, indicó que en el presupuesto del Congreso de la República 2025 se han asignado 3,820 millones de soles para luchar contra la criminalidad y disminuir el delito en la nación.

Es momento de tomar decisiones firmes y abrir debate de la pena de muerte a violadores de menores de edad. La inseguridad ciudadana nos cuesta 2 punto del BPI al año. Por eso hemos destinado S/3 820 millones en el #Presupuesto2025 para acciones destinadas a reducción del crimen. agregó José Arista en su cuenta de X

La región que recibirá la mayor asignación es Piura, con S/ 4,103 millones, seguida por La Libertad con S/ 3,694 millones, y Cusco con S/ 3,255 millones. Otras regiones como Junín y Puno también destacan con montos significativos de S/ 3,180 millones y S/ 3,041 millones, respectivamente.

En el caso de Lima Metropolitana, se destinarán S/ 110 millones, mientras que Lima Región contará con S/ 2,105 millones. Regiones de menor tamaño, como Madre de Dios y Tumbes, recibirán presupuestos de S/ 570 millones y S/ 740 millones, respectivamente.

Con la asignación de estos recursos, la tarea ahora recae en los gobiernos locales y regionales. Estos deberán gestionar los fondos con transparencia y eficacia para garantizar que las inversiones lleguen directamente a beneficiar a la población.

"El presupuesto no solo debe ser ejecutado en su totalidad, sino que debe priorizarse en áreas que contribuyan al desarrollo sostenible, como educación, salud, seguridad y proyectos de infraestructura", destacaron desde el Congreso en su comunicado oficial.

Presupuesto asignado a tu región para el año 2025
Presupuesto asignado a tu región para el año 2025

Transparencia y desarrollo como prioridad

En los últimos años, los niveles de ejecución presupuestaria han sido un punto crítico en varias regiones del país. Según datos de la Contraloría General de la República, muchos gobiernos regionales han enfrentado cuestionamientos por obras paralizadas, falta de planificación o corrupción.

Para 2025, se espera que los líderes regionales cumplan con una ejecución eficiente y que los recursos se utilicen para atender las necesidades más urgentes de sus respectivas localidades.

El presupuesto 2025 representa una oportunidad para cerrar brechas sociales y económicas en el Perú. Sin embargo, su impacto dependerá directamente de la gestión de los gobiernos locales y regionales

SIGUIENTE NOTA