
03/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/04/2025
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen que propone ampliar la licencia de maternidad postnatal. Según se indicó, esta medida busca velar por el bienestar de la madre y del recién nacido.
Con 16 votos a favor, el grupo de trabajo parlamentario dio luz verde al dictamen que está previsto para conseguir que la licencia de maternidad en Perú se alinee a los estándares internacionales. Sin embargo, aún debe ser debatido y aprobado por el Pleno del Congreso para ser ley.
Comisión de Trabajo aprueba ampliar licencia de maternidad
A detalle, se conoce que la Comisión de Trabajo aprobó el dictamen para ampliar la licencia de maternidad postnatal de 49 a 70 días. Con lo cual, las madres que se encuentren dentro del sector laboral contarán con 119 días de descanso por maternidad.
Como se sabe, hasta el momento, la licencia de maternidad es de 98 días. Estos pueden ser divididos en 49 días antes del parto y 49 después de dar a luz. Por tanto, con la propuesta, el periodo postnatal se extenderá hasta 70 días.
Según se ha dado a conocer, esta iniciativa ha recibido el respaldo de distintos sectores pero se espera el pronunciamiento del Ministerio de Economía y Finanzas. Y es que se busca tener en cuenta el impacto fiscal de la medida.
Aprueban que serenos utilicen pistola de electrochoque
Por otro lado, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República aprobó una propuesta que autoriza el uso de pistolas eléctricas o de electrochoque como herramienta de defensa para los serenos.
El dictamen aprobado permite que, además de los medios de defensa tradicionales como escudos, bastones tonfa, grilletes, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas, los serenos puedan emplear pistolas eléctricas en el ejercicio de sus funciones.
El propósito de estos elementos es prevenir y disuadir delitos y faltas contra la seguridad ciudadana, siempre respetando los derechos fundamentales de las personas.
Esta modificación se logró mediante la aprobación mayoritaria del dictamen de ley que reforma el artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, como parte de los proyectos de ley 7874/2023-CR y 10075/2024-CR.
Según las disposiciones complementarias, los serenos que utilicen armas de electrochoque deberán recibir capacitación previa. Los programas de formación incluirán entrenamientos en campo, simuladores y prácticas en polígonos de tiro.
De esta manera, se dio a conocer que la Comisión de Trabajo aprobó el dictamen para ampliar la licencia de maternidad postnatal.