RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¡En exclusiva!

Antauro Humala rechaza ley que prohíbe postular a condenados por asesinato: "Es de sectores estú***os"

El controversial exmilitar, Antauro Humala, calificó como "abusivo" el proyecto de ley que prohíbe postular a condenados por asesinato a la presidencia de la República.

Antauro Humala rechaza ley que prohíbe postular a condenados por asesinato.
Antauro Humala rechaza ley que prohíbe postular a condenados por asesinato. (Exitosa)

13/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/06/2024

En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial para el 2026, Antauro Humala, rechazó el proyecto de ley que prohíbe postular a condenados por asesinato. Según aseguró, proviene de sectores reaccionarios.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, el controversial exmilitar señaló que la propuesta legislativa es una "pretensión" impulsado por sectores "estú***os". Ello, luego de se diera a conocer que la iniciativa le impediría acceder a la silla presidencial. 

"Todavía no es ley, es una pretensión. Es un deseo de los sectores más reacciones de la política peruana y los sectores más estú***os" porque el Poder Judicial ya dictaminó y yo ya cumplí una sentencia. Además, me parece abusivo que si un poder del Estado ya ha sancionado, otro (Poder Legislativo) trate de interrumpir", declaró para nuestro medio. 

No es ley, es propuesta

En ese sentido, calificó como "abusivo" el proyecto de ley que lo dejaría fuera de las elecciones presidenciales 2026. Y es que para el hermano del expresidente Ollanta Humala, el haber cumplido con su sentencia ordenada por el Poder Judicial sería sanción "suficiente". 

Ante este escenario, el precandidato presidencial dio a conocer qué acciones tomará desde su movimiento político. A detalle, informó que ha presentado un recurso de revisión ante el Poder Judicial a fin de demostrar que en Andahuaylas se produjo un "crimen de Estado". 

De esta manera, Antauro Humala intenta desacreditar las acusaciones que lo señalaron a él como autor del asesinato de cuatro policías en el famoso 'Andahuaylazo'. 

 "A los cuatro policías los mataron por la espalda las fuerzas del orden del Estado, bajo el mando del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Alejandro Toledo y el ministro de Defensa, Roberto Chiabra. Asi como sus comandantes generales de la región militar del centro y la primera brigada de Fuerzas Especiales, Williams y Guibovich", señaló. 

Antauro Humala responde a Otto Guibovich

En otro momento, Humala, respondió a Otto Guibovich y lo retó a que presente la denuncia en su contra por presunta calumnia. El precandidato indicó que el excomandante general del Ejército aseveró que llegó a la ciudad de Andahuaylas el 4 de enero del 2005 cuando los policías ya habían fallecido. 

Sin embargo, dicha información habría sería falsa. Según reveló, existe una carta de Guibovich a César Hildebrandt en la que informa que su llegada a este parte del Perú se dio el 1 de enero. "Entonces, él estuvo cuando se produjo la muerte de los policías", mencionó. 

De esta manera, Antauro Humala rechazó la ley que prohíbe postular a condenados por asesinato, propuesta que lo dejaría fuera de las elecciones presidenciales 2026.

SIGUIENTE NOTA