Ángel Manero critica pedido de interpelación contra varios ministros de Estado: "Lo que veo es un abuso"
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, criticó severamente el uso de las interpelaciones contra ministros de Estado por parte del Congreso de la República. El titular de Midagri lamentó que el Parlamento recurra constantemente a esta prerrogativa, señalando que solo perjudica el desempeño de los funcionarios en sus respectivas carteras. Hasta el momento, son cuatro los ministros que cuentan con un pedido de interpelación.
Ministro Manero critica interpelaciones
En medio de su visita de trabajo a la región de Moquegua, el Manero indicó que tal recurso parlamentario estaría siendo utilizado de manera excesiva, y que esto solo genera distracción en los ministros. El jefe de Midagri resaltó que el proceso interpelatorio implica que los funcionarios del Estado se enfoquen en prepararse para acudir al Congreso, y que esto no beneficia en lo absoluto al Perú.
"Imagínense, una interpelación nos distrae dos semanas prácticamente. Porque hay que prepararse para una interpelación, hay que hacer reuniones de coordinación y eso es algo que complica al país", manifestó en un inicio.
Asimismo, resaltó que el Poder Legislativo estaría cometiendo un "abuso" de la referida prerrogativa en la actualidad, debido a que antes el procedimiento era muy distinto y ahora solo se procede a las mociones de interpelación. En esa línea, destacó que son varios sus colegas quienes afrontan este pedido desde el Congreso.
"Yo lo que veo es un abuso de la prerrogativa de la interpelación. Antes se usaba lo que se denominaba 'estación de preguntas', pero ya no se usa. Ahora están yendo directamente a la interpelación, y de hecho hay cinco ministros interpelados", puntualizó.
Cuatro ministros podrían ser interpelados
Diversas bancadas del Congreso presentaron mociones de interpelación contra cuatro ministros, entre ellos César Vásquez, Morgan Quero, Raúl Pérez Reyes y Leslie Urteaga, titulares de Salud, Educación, Transportes y Desarrollo e Inclusión Social, respectivamente. Los pedidos se basan en las críticas que sus sectores han recibido al mando de sus gestiones, en donde una serie de deficiencias han generado gran perjuicio en la integridad de los peruanos.
Por ejemplo, el ministro de Salud afronta su moción justificada por el caso Medifarma, en donde el lote defectuoso de suero fisiológico terminó con la vida de cuatro personas. Leslie Urteaga afronta un proceso similar por el caso Wasi Mikuna, a raíz de una intoxicación masiva en niños que consumieron productos del programa de alimentación escolar.
De la misma manera, Pérez Reyes es cuestionado por las demoras en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, y Moran Quero por sus desatinados comentarios contra la comunidad Awajún. Por tales circunstancias, el ministro Ángel Manero criticó que el Congreso haya pedido interpelaciones contra ellos, algo que calificó como "un abuso".