RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Frente a una moción de censura

Anderson cuestiona al Congreso por blindar a Santiváñez pese a "incompetencia": "Solo busca defender a su jefa"

En conversación con Exitosa, el congresista Carlos Anderson, cuestionó al Congreso por proteger al ministro de Santiváñez pese a haber demostrado ser incompetente en su cargo. "Solo busca defender a su jefa".

Anderson cuestiona al Congreso por blindar a Santiváñez pese a "incompetencia"
Anderson cuestiona al Congreso por blindar a Santiváñez pese a "incompetencia" (Composición Exitosa)

21/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/02/2025

En una reciente entrevista en el programa de radio Exitosa, el congresista Carlos Anderson lanzó duras críticas al Congreso de la República por no censurar al Ministro del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, a pesar de los serios cuestionamientos sobre su gestión. Anderson calificó como "vergonzoso" que el Parlamento se niegue a tomar medidas frente a un caso de incompetencia que, a su juicio, es evidente.

"Que vergonzoso que un Congreso de la República decida no mover, no escuchar, no hablar frente a un caso flagrante en competencia de una persona que está ocupando un puesto, simplemente por defender a su jefa", dijo Carlos Anderson.

El congresista hizo un llamado a la ciudadanía para que señale a aquellos que, desde el Legislativo, están bloqueando la moción de censura. Según Anderson, este tipo de actitudes solo favorece a las personas incompetentes al frente de las carteras ministeriales.

¿Qué revela la actitud del Congreso frente a la moción de censura?

Anderson destacó que la falta de voluntad para censurar a Santiváñez es un reflejo del abandono de principios fundamentales por parte de los parlamentarios, aludiendo al caso específico del ministro.

La crítica se basó en la incapacidad del ministro para tomar decisiones adecuadas y su aparente desinterés por las necesidades de la población. Según Anderson, el hecho de que el Congreso aún no haya actuado ante esta situación pone en evidencia una falta de ética y respeto hacia los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, como los niños.

"Le piden el teléfono siendo autoridad, siendo ministro y primero lo formatea a su estilo, es una persona sin una pizca de vergüenza ni compromiso por el cargo", afirmó Anderson.

Además, el congresista se refirió a las medidas de seguridad que los parlamentarios reciben, afirmando que tienen vehículos y protección 24 horas, mientras que la ciudadanía se enfrenta a un panorama de creciente inseguridad. 

La incoherencia de estos privilegios frente a la falta de acción para resolver crisis importantes como la del sector educación es otro de los puntos que Anderson criticó duramente.

¿Cuál es el impacto de la inacción del Congreso?

Anderson también advirtió que la falta de decisión en el Congreso está contribuyendo a la desestabilización del país. "La crisis no da para más", señaló, refiriéndose a los altos niveles de inseguridad en diversas zonas del país, que según él no se abordan de manera efectiva. 

En este contexto, la falta de una respuesta contundente ante ministros que no cumplen con su labor solo agrava el descontento generalizado. A pesar de las críticas, Anderson hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la presión y a recordar los nombres de aquellos legisladores que no apoyan la censura de figuras ministeriales ineficaces.

El congresista Carlos Anderson continúa exigiendo una acción más firme por parte del Congreso frente a lo que considera una crisis de gestión en el gabinete ministerial. 

SIGUIENTE NOTA