RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Presidenta justificó reducción por manifestaciones en 2023

Alcaldes interrumpen EN VIVO a Dina Boluarte para pedir más recursos al FONCOMUN y presidenta les responde

Durante actividad oficial, alcaldes interrumpieron el discurso de la presidenta Dina Boluarte y alzaron su voz para exigir un aumento del FONCOMUN. Ante ello, la mandataria exhortó a los burgomaestres a trabajar para evitar jornadas de paro: "Genera millones de pérdidas".

24/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/04/2025

La presidenta Dina Boluarte Zegarra vivió un tenso momento esta mañana durante la ceremonia de reconocimiento a las municipalidades ganadoras de la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal.

En pleno discurso, los burgomaestres alzaron su voz en señal de más aumento al Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), la mandataria no dudó en responderles en la ceremonia desarrollada en el Coliseo Dibós en San Borja.

Más aumento al FONCOMUN 

La jefa de Estado se encontraba junto a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y los alcaldes de las municipalidades condecoradas, cuando fue abordada por los demás burgomaestres presentes, quienes a viva voz decían: "¡Más FONCOMUN!".

Boluarte Zegarra optó por sonreír en un primer momento, mostrando su respaldo a la petición de las autoridades. No obstante, planteó que se trabaje de manera articulada y pacífica en los niveles de gobierno para el desarrollo de sus ciudadanos. 

"El bloqueo de carreteras, interrupción del trabajo, de los que más trabajan para el día a día, nos genera menos FONCOMUN. Yo agradezco que se hayan levantado y que a viva voz hayan dicho 'más FONCOMUN', pero yo también les digo: trabajemos en nuestras localidades para no generar ni un solo día de paro", señaló la presidenta.  

Promete aumento progresivo 

Posteriormente, la mandataria anunció que se adoptarán las medidas necesarias para mejorar los niveles de ejecución presupuestal en los gobiernos locales. En ese sentido, anunció que adoptarán medidas, a fin de que permitan a los alcaldes contar con los recursos suficientes para impulsar más obras y así contribuir al cierre de brechas.

"Sé que muchos municipios no cuentan con el presupuesto necesario para elaborar los expedientes técnicos que permitan ejecutar las obras que la población espera. Por ello, estamos trabajando con ellos para lograr, de manera progresiva, el incremento del FONCOMUN", aseveró.

Explicó que, en el último año, el FONCOMUN se redujo debido a la contracción que sufrió la economía peruana en 2023, debido a las más de 500 manifestaciones que paralizaron el país. Agregó, que, esta disminución se debe a que el FONCOMUN proviene de la recaudación de impuestos, la cual se vio afectada por el descenso de la actividad económica.

"Por eso hago un llamado a trabajar de manera articulada. Porque si paralizamos el país, si bloqueamos carreteras o incendiamos instituciones, como ocurrió en 2023, lo único que generamos es desconfianza. Y cuando hay desconfianza, las inversiones se alejan; sin inversiones no hay impuestos, y sin impuestos, el FONCOMUN se reduce", puntualizó.

De esta manera, la presidenta anunció públicamente el aumento progresivo del FONCOMUN, tras el reclamo de las autoridades presentes cuando se dirigía hacia ellos.

SIGUIENTE NOTA