Política
Concesionaria sigue cobrando peaje

Alcalde de Chancay cuestiona al MTC por colapso de puente: "Estaba en el banco de proyectos desde 2019"

Alcalde de Chancay señaló que el puente ya contaba con una ficha de inversión desde 2019, pero las autoridades no tomaron acción hasta su desplome.
Alcalde de Chancay cuestiona al MTC por colapso de puente. (Difusión)
18-02-2025

En entrevista con Exitosa, el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, dio a conocer que el puente de Chancay se encontraba en el banco de proyectos del MTC desde 2019, sin embargo, no se hizo nada al respecto hasta que se desplomó.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, el burgomaestre indicó que producto de esta inacción se han perdido valiosas vidas humanas y el comercio local se ha visto afectado. "Nuevamente, tenemos que actuar sobre la leche derramada", mencionó. 

"Este puente ya tenía ficha del código 1 y 2 de inversión en el banco de proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del año 2019. Han tenido que transcurrir 6 años y que se desplome un puente para recién tomar cartas en el asunto", declaró para nuestro medio. 

Piden respuestas rápidas de parte del Gobierno 

Álvarez lamentó que se busquen excusas en factores climáticos en lugar de asumir responsabilidades por la falta de mantenimiento preventivo. El burgomaestre también criticó el papel de la concesionaria Norvial, encargada de la vía donde se encontraba el puente, y resaltó que, a pesar del colapso, la empresa sigue cobrando peajes.

"Aquí el problema es quién asume la supervisión. Un contrato de concesión firmado en 2003 establecía las condiciones de mantenimiento, pero hasta ahora nadie da explicaciones claras sobre el cumplimiento de estas obligaciones", cuestionó el alcalde.

En ese sentido, Álvarez propuso que, en lugar de extender concesiones sin una evaluación rigurosa, se realice una licitación internacional para garantizar un mejor servicio. "Muchas concesiones terminan en 2028 y hasta ahora no hay planes para nuevas licitaciones. Llega (la fecha) y no nos queda de otra", advirtió.

Falta de acceso para puerto de Chancay

El colapso del puente ha evidenciado también la falta de planificación para el desarrollo de Chancay en el contexto del megapuerto que empezará a funcionar en esta zona. Según Álvarez, el crecimiento económico que traerá esta infraestructura no se ve reflejado en mejoras en salud, educación y seguridad para los habitantes. 

"El hospital ha sufrido dos incendios y sigue en el abandono, (...) la municipalidad cedió un terreno al Poder Judicial para la construcción de una unidad de flagrancia, pero no se asignó el presupuesto necesario", indicó.

Mientras tanto, se espera la instalación de un puente Bailey como solución provisional, aunque el alcalde teme que esta medida temporal se prolongue indefinidamente. "Es hora de que las decisiones políticas prioricen el desarrollo real de Chancay y no solo discursos", concluyó Álvarez.

De esta manera, se dio a conocer que el alcalde de Chancay cuestionó al MTC por el colapso del puente que terminó cayendo sobre un río