Adrianzén responde a Fiscalía ante pedido de presupuesto: "Tiene que demostrar eficiencia"
Desde la ciudad de Arequipa, donde participó en el lanzamiento del servicio multilingüe de formación registral, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, se pronunció sobre el reciente pedido del Ministerio Público para incrementar su presupuesto con el fin de combatir el sicariato y la criminalidad organizada.
Adrianzén aseguró que, antes de otorgar más recursos, el Ministerio Público debe demostrar eficiencia en el uso del presupuesto que ya tiene asignado.
El premier adelantó que este viernes 25 de abril se reunirá con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y que durante ese encuentro se abordará la solicitud presupuestal, así como otros temas vinculados a la seguridad ciudadana.
"El año pasado, pregunto yo, cuánto ejecutó el Ministerio Público de su presupuesto para inversiones. Revisen esa cifra y luego me dicen si tiene capacidad o no de ejecución eficiente. Voy a agregar, 4% menos. Cuánto dejaron de ejecutar es la gran pregunta", afirmó Gustavo.
¿Qué argumenta el Ministerio Público para solicitar más recursos?
El Ministerio Público, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), sostuvo que la reducción continua de su presupuesto pone en riesgo su capacidad de actuar frente al avance de la criminalidad.
Según la institución, el aumento del sicariato y las extorsiones requiere de una respuesta institucional más fuerte, la cual no es posible sin una mejora en los recursos asignados.
La entidad señaló que necesita más de 800 fiscales titulares distribuidos a nivel nacional, además de equipos tecnológicos y mejores infraestructuras para brindar una atención adecuada a los ciudadanos.
"Aumenta el crimen, pero bajan los recursos. ¿Así cómo perseguimos a los criminales?. Necesitamos más fiscales, equipos y mejores condiciones", advirtió en su comunicado.
¿Cuál es el trasfondo del cuestionamiento del Ejecutivo?
El Ejecutivo ha sido crítico del accionar del Ministerio Público en las últimas semanas. Adrianzén ha cuestionado abiertamente la liberación de presuntos delincuentes detenidos en flagrancia, atribuyéndola a deficiencias en el sistema judicial y fiscal. Estos señalamientos se suman a una relación tensa entre ambos poderes del Estado, especialmente en el contexto de lucha contra la criminalidad.
La reunión entre el presidente del Consejo de Ministros y la fiscal de la Nación será clave para definir el futuro de la solicitud presupuestal del Ministerio Público.
Mientras tanto, el Ejecutivo exige una justificación basada en resultados concretos y niveles de ejecución presupuestal para considerar un incremento de recursos.