
31/03/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 31/03/2025
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó las acusaciones de que el Gobierno busque controlar la línea editorial de los medios.
Adrianzén responde a cuestionamientos de la prensa
Durante el lanzamiento del shock desregulatorio para impulsar el crecimiento económico, el premier explicó que la propuesta de crear una franja informativa responde al interés de dar visibilidad a las acciones del Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
"Se tiene prevista esta idea para los estados de emergencia, donde no solamente hay que comunicar las acciones del Gobierno, sino también las medidas que se sugieren que la población adopte en este espacio. En todo caso, seguramente la vocación democrática de los medios de comunicación hará que se unan a esta idea (...) No tenemos la más mínima intención de dictar la pauta a la prensa", declaró.
Asimismo, Adrianzén enfatizó que el objetivo no es "marcar la pauta" para los medios, sino "invitar" a la prensa a colaborar en la "difusión de las iniciativas" del Gobierno en materia de seguridad ciudadana.
"Jamás hemos iniciado un proceso de rectificación ni de aclaración, sin embargo sí creemos que la lucha contra la delincuencia urbana y el crimen organizado debe ser una tarea de todos y por eso lo que se ha hecho ha sido invitar a la prensa para que pueda participar en la visibilización de las acciones que desde el Gobierno llevamos adelante, constantemente", agregó.
SNRTV responde a propuesta de imponer una "franja horaria"
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) emitió un comunicado en el que expresó su rechazo a la medida propuesta, afirmando que esta acción atenta contra principios esenciales de la democracia, como la libertad de prensa, la autonomía editorial y la diversidad informativa.
Asimismo, destacó que los medios de comunicación no deben estar sujetos a pautas gubernamentales sobre los contenidos que deben transmitir.
Subrayó que, en caso de que el Gobierno desee divulgar información sobre sus acciones, dispone de canales oficiales, como los medios estatales, y puede llevar a cabo campañas institucionales sin imponer contenidos a los medios privados. Finalmente, advirtió que medidas de este tipo son características de regímenes autoritarios.
"Si el gobierno desea promover campañas informativas sobre la lucha contra la delincuencia, existen mecanismos institucionales para ello y además cuentan con los medios de comunicación del Estado", señala la misiva.
De esta manera, el premier Gustavo Adrianzén señaló que la propuesta de crear una franja informativa responde al interés de dar visibilidad a las acciones del Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.