Política
Cuestionó sus argumentos

Adrianzén critica al Congreso por denegar autorización para que Dina Boluarte viaje al Vaticano: "Es injustificable"

En declaraciones a la prensa, el premier Gustavo Adrianzén consideró que el argumento de la inseguridad ciudadana no justifica privar a la presidenta Dina Boluarte de viajar al Vaticano.
Adrianzén critica al Congreso por negar viaje de Dina Boluarte al Vaticano (Composición Exitosa)
24-04-2025

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó la decisión del Congreso de impedir el viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, donde tenía previsto asistir a las exequias del papa Francisco en representación del Perú.  

Adrianzén justifica solicitud de Boluarte para viajar al Vaticano 

Durante una declaración a los medios, el premier consideró que el argumento de la inseguridad ciudadana no justifica privar a la mandataria de cumplir con este compromiso internacional.

"Es absolutamente injustificable porque una cosa no tiene que ver con la otra. Hay una gran cantidad de jefes de Estado que están yendo a las exequias. No hay viaje de turismo ni de placer. Se va a las exequias, se presentan las condolencias en nombre del Estado peruano y uno se retira. La participación de la señora presidenta era, en mi opinión, absolutamente fundamental", declaró.

Asimismo, Adrianzén negó que la presidenta Dina Boluarte quería viajar al Vaticano por razones turísticas y afirmó que, en su consideración, la presencia de la mandataria en este evento era "fundamental".

"El viaje de la señora presidenta es un viaje de Estado donde también tiene que estar ella, que personifica a la nación. Un país que es esencialmente católico iba a rendir homenaje al Santo Padre. Además, ella dirige las relaciones internacionales. Nadie mejor que ella para representar al Perú en esas ocasiones", agregó.

¿Quién viajará al Vaticano en representación de Dina Boluarte?

El Ejecutivo autorizó el viaje del canciller Elmer Schialer al Vaticano entre el 24 y el 26 de abril para asistir al funeral del Papa Francisco en representación del Perú. Esta decisión se tomó luego de que el Congreso rechazara el pedido de la presidenta para desplazarse al extranjero.

Según la Resolución Suprema Nº 073-2025-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, la ceremonia fúnebre del Sumo Pontífice se celebrará el 26 de abril en la plaza frente a la Basílica de San Pedro, en la Santa Sede.

La resolución destaca que la presencia del ministro de Relaciones Exteriores en este acto tiene un valor simbólico, al representar una muestra de respeto y amistad hacia la Santa Sede, con la que el Perú mantiene una relación diplomática histórica basada en principios compartidos como la paz, el diálogo y la cooperación.

Asimismo, se precisa que los costos relacionados con pasajes y viáticos serán asumidos por el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De esta manera, el premier Gustavo Adrianzén criticó la decisión del Congreso de impedir el viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano.