26/03/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/03/2025
La Corte Suprema de Justicia absolvió a Vladimir Cerrón, exgobernador de Junín y líder del partido Perú Libre, de la acusación por el delito de colusión simple en el caso Aeródromo Wanka, por el cual había sido condenado a tres años y seis meses de prisión.
El tribunal determinó que no existen pruebas de que Cerrón haya incurrido en concertación indebida durante el proceso investigado. El abogado del exgobernador, Luis Mayhua, destacó en declaraciones a Exitosa que esta es la tercera vez que la Corte Suprema falla a favor de su defendido.
"Finalmente, no hay prueba de que hubo concertación. La Corte Suprema ha indicado que el trámite fue complejo y que para interpretarlo correctamente era necesario revisar otras normativas legales", sostuvo Mayhua.
¿Por qué se mantiene la reparación civil?
Si bien la sentencia exonera a Cerrón del delito de colusión, el fallo dispone el pago de una reparación civil debido a la existencia de irregularidades administrativas.
Según Mayhua, esta responsabilidad no recae únicamente en su patrocinado, sino en todos los funcionarios involucrados en el proceso dejando abierta la posibilidad de tomar nuevas acciones legales en respuesta a la decisión judicial.
"La reparación civil no implica un delito, sino que responde a observaciones sobre el procedimiento administrativo. Esto es algo que los funcionarios deben evaluar en otro escenario, no hay peligro de fuga, está prófugo porque el proceso penal es fuerte, tres veces la corte suprema nos dio la razón", explicó el abogado.
¿Cuál es la situación actual de Vladimir Cerrón?
A pesar de la absolución en este caso, Cerrón sigue en situación de clandestinidad. Su abogado indicó que no tiene contacto con él desde hace tiempo y evitó pronunciarse sobre el paradero del líder de Perú Libre. No obstante, desde su partido político han señalado que la decisión judicial abre la posibilidad de que "esté presto para poder salir".
Mayhua reiteró que la sentencia previa contra Cerrón fue "arbitraria" y respondió a una "controversia generada por un trámite administrativo" cuando el exgobernador suscribió contratos en el marco de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
Con la decisión de la Corte Suprema, Vladimir Cerrón queda exonerado de responsabilidad penal en el caso Aeródromo Wanka, al no haberse acreditado concertación indebida.
No obstante, se mantiene el pago de una reparación civil debido a irregularidades administrativas. El futuro legal del líder de Perú Libre sigue siendo incierto, mientras continúa en la clandestinidad y su defensa evalúa los pasos a seguir.