Política
Presidenta afirmó que las manifestaciones querían paralizar al país

Abogado de Boluarte desacredita manifestaciones contra presidenta: "Protesta violenta no es protesta"

En diálogo con Exitosa, el abogado de Dina Boluarte, Joseph Campos, desacreditó las manifestaciones contra la presidenta de la República: "Ninguna protesta violenta no es protesta".
Muertes por manifestaciones en el sur del Perú. AP
24-04-2025

El abogado de la presidenta Dina Boluarte Zegarra minimizó las protestas sociales que se vivieron en el inicio del mandato de la jefa de Estado entre diciembre del 2022 y enero del 2023 y que, justamente, expresaban su renuncia al cargo. 

El abogado Joseph Campos desacreditó las manifestaciones, teniendo como fundamento que el derecho a la protesta quedó desvirtuando con los actos de violencia registrados en los primeros meses de gestión de la mandataria. 

Ninguna protesta violenta es protesta  

En entrevista con Karina Novoa, el letrado fue claro es afirmar que, durante los meses de protestas, estas perdieron su esencia por los actos vandálicos suscitados, principalmente al sur de nuestro país. 

"Eso que vimos no son protestas, no lo digo yo, lo dice Corte Suprema Peruana - César San Martín, caso casación Apurímac, - lo dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo dice el Tribunal Constitucional, ninguna protesta violenta es protesta", afirmó. 

Sobre los indicios en la responsabilidad penal que tendría la presidenta en este caso y otros, Campos señaló que "la sospecha es inconstitucional" y que como abogado se encarga de rechazarlas y que se rige a lo que dicta el Tribunal Constitucional

Boluarte: "500 manifestaciones violentas que quisieron paralizar la patria"

Las declaraciones del abogado defensor de la mandataria son luego de que Boluarte Zegarra afirmara que su administración enfrentó más de 500 manifestaciones violentas, las cuales buscaban paralizar el país, según su parecer. 

"Hubo 500 manifestaciones violentas que quisieron paralizar la patria, pero alcaldes y alcaldesas valientes como ustedes nos paramos firmes y le dijimos ¡no a la violencia!, ¡sí al desarrollo!, ¡sí al trabajo articulado!, aseveró dese San Borja.

Durante la ceremonia de reconocimiento a las municipalidades ganadoras de la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal, la mandataria sostuvo que, pese a la violencia, su gestión se mantuvo firme, lo que permitió sostener el desarrollo y generar confianza a nivel nacional e internacional.

De esta manera, el abogado de la presidenta salió en defensa de su patrocinada, rechazando los actos vandálicos en las protestas que reclamaban su dimisión al cargo.