RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Lo último

157 distritos serán declarados en emergencia: Gobierno aprueba decreto por intensas lluvias a nivel nacional

El premier Gustavo Adrianzén anunció que el Consejo de Ministros aprobó declarar en emergencia 157 distritos ante las intensas lluvias a nivel nacional.

Gustavo Adriazén
Gustavo Adriazén (Composición Exitosa)

19/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/02/2025

La declaratoria de emergencia afecta a 157 distritos en todo el país. Esta medida es resultado de las fuertes precipitaciones que han generado daños en infraestructuras, viviendas y afectaciones en diversas actividades productivas. 

Además, se anunció que en la próxima sesión del Consejo de Ministros, que se llevará a cabo de manera virtual el viernes, se analizarán otros distritos que también han sufrido afectaciones y cuyas autoridades han solicitado ser incluidos en el estado de excepción.

"El día de mañana debería publicarse el primer decreto supremo con la lista de distritos considerados en emergencia", indicó Gustavo Adrianzén 

Durante la conferencia de prensa. De esta manera, el gobierno busca acelerar los procesos de asistencia a las zonas afectadas, priorizando la intervención en áreas más vulnerables.

¿Cómo se coordinará la respuesta ante la emergencia?

El gobierno ha designado al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, como coordinador del Gabinete para la emergencia nacional. 

Whittembury será el encargado de coordinar las acciones de respuesta a las intensas lluvias en los distritos afectados, tanto a nivel de infraestructura como en la atención de las necesidades de los damnificados.

El gobierno también está evaluando la creación de un plan de acción integral para enfrentar las lluvias y sus consecuencias. A través de este plan, se buscará la reactivación de los servicios públicos, la distribución de recursos para las zonas más afectadas y el apoyo a las familias damnificadas por los desastres naturales.

Otros proyectos aprobados por el Consejo de Ministros

En la misma conferencia, Adrianzén informó que se han aprobado tres proyectos de ley referidos a la demarcación territorial. El primero de ellos tiene que ver con el saneamiento de límites entre Lima y Callao, el cual corregirá el 26% de los problemas limítrofes que existen entre estas dos regiones. 

Además, se presentaron dos proyectos sobre límites territoriales en las provincias de Tayacaja (Huancavelica) y Pachitea (Huánuco), los cuales serán enviados al Congreso de la República para su discusión y eventual aprobación.

También se aprobó un proyecto de decreto supremo que regula la Ley de Mejora de la Calidad Regulatoria, que busca entregar herramientas para mejorar los procesos de revisión normativa en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El Gobierno continúa con su estrategia de respuesta a los efectos de las intensas lluvias que han afectado a diversas zonas del país. Con la declaratoria de emergencia para 157 distritos, se busca priorizar la atención de las áreas más afectadas y asegurar la intervención rápida y eficiente para minimizar los daños a la población.

SIGUIENTE NOTA