
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 20/02/2025
La Policía Nacional del Perú (PNP) inició un proceso disciplinario contra 44 efectivos policiales por presuntamente haber sido responsables de la "pérdida" de armas que fueron incautadas a delincuentes y que habrían regresado a los hampones.
Latina Noticias accedió a la Resolución Nº 074-2024-IGPNP-DIRINV/OD Nº07/INV en la que se precisa que este trámite inició el pasado 11 de diciembre. Asimismo, ha salido a la luz una investigación de la Inspectoría de la PNP en la que se revela que el Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Comas no existen registros de internamiento de 78 armas armas de fuego a la SUCAMEC luego de ser incautadas.
Armas de fuego no fueron internadas en SUCAMEC
De acuerdo con el documento, un total de 78 armas, que por normativa debían ser remitidas a la Superintendencia Nacional de Armas y Municiones (SUCAMEN) para su custodia y posterior destrucción, habrían desaparecido entre 2021 y 2023. Como presuntos responsables figuran 44 policías, siendo los principales implicados los jefes de la DEPINCRI Comas durante ese periodo.
Según el informe al que accedió el medio local, los comandantes David Carranza Veramendi y César Taira Flor, quienes estuvieron a cargo de la unidad en 2020 y 2023, respectivamente, también serían responsables de la desaparición de armas.
Además, el documento señala que durante la gestión del comandante Jesús Milla Moreno en 2021, no hay registro del paradero de 30 armas, mientras que en 2022, bajo la dirección del comandante Jorge Gálvez Bedrillana, se desconoce el destino de 38 armas.
Agentes PNP continúan en servicio
La situación se ha vuelto complicada debido a que la propia institución policial investiga a cuatro comandantes y 40 suboficiales por su presunta implicación. Latina confirmó que todos estos agentes siguen en servicio activo, aunque ninguno permanece en la DEPINCRI Comas, pues todo el personal fue reasignado tras los hechos.
Además, la presunta falta administrativa tiene un plazo de prescripción de cinco años, de los cuales dos ya han transcurrido en la etapa de investigación. La propia Policía ha calificado el proceso como "complejo", y su avance ha sido lento.
El informe señala que los agentes investigados no han podido presentar documentos que acrediten el procedimiento seguido con armas desaparecidas, como escopetas artesanales, pistolas de fogueo, pistolas de gas e incluso réplicas de armas de fuego.
De esta manera, se dio a conocer que se está investigando a 44 policías por la "pérdida" de 78 armas de fuego incautadas a criminales que regresaron en otros hampones.