24/04/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 24/04/2025
El Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) dieron un duro golpe contra la banda criminal 'Los Kilates' dedicada al lavado de dinero procedente del tráfico de oro ilegal. Se logró la detención preliminar de algunos integrantes de esta organización delictiva.
Fiscalía detiene a presuntos integrantes de 'Los Kilates'
La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) informó que realizaron un megaoperativo simultáneo durante esta madrugada en diversas regiones del país como Lima, Nasca, Arequipa y Puno, lo que les permitió la ejecución de una medida de detención preliminar judicial y el registro personal e incautación de objetos y/o instrumentos relevantes para la investigación.
Según las investigaciones, esta red criminal ya habría logrado exportar de forma ilícita hasta 200 kilos de oro ilegal proveniente de Puno y Arequipa con destinos a países como Hong Kong, India y Emiratos Árabes. La intervención fiscal, que incluyó allanamientos con descerraje y registros domiciliarios, permitió la captura de al menos siete personas.
"Esta organización lo que hacía era copiar oro ilegal, documentalmente hablando, lo lavaba y convertía o daba en apariencia de legalidad y les permitía a empresas de fachadas exportadoras mandarlos a la India, Emiratos Árabes y Hong Kong", expresó en un inicio el fiscal provincial Álvaro Rodas para las cámaras de Exitosa, en San Isidro.
Revelan modus operandi de la banda criminal 'Los Kilates'
Seguidamente, el representante del Ministerio Público reveló que esta banda criminal operaba desde el 2020 con "empresas de papel" mediante mecanismos de conversión, transferencia y ocultamiento del oro obtenido ilegalmente.
Asimismo, se detalló que 'Los Kilates' exportaba cada dos o tres días cargamento con oro valorizados en 600 mil dólares y la organización estaba integraba por 23 miembros, de los cuales siete fueron capturados y permanecerán con 15 días de detención preliminar.
El fiscal Rodas también fue enfático al revelar que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se ha convertido en el cáncer del país por justificar a los mineros ilegales "la procedencia del oro".
"El Reinfo es el cáncer del Perú. Está permitiendo el narcotráfico, la trata de personas, lavado de activos como esta investigación porque permite a los mineros ilegales justificar la procedencia del oro", agregó.
Para finalizar, el funcionario destacó el trabajo articulado de la Fiscalía y la PNP contra las organizaciones y mafias criminales. En ese marco señaló: "No es permisible que se distancie la policía con el Ministerio Público. Este es un trabajo de inteligencia de la Digimin, PNP y Fiscalía".
De esta manera, este jueves 24 de abril, la Fiscalía reportó que en trabajo conjunto con la PNP lograron la captura de presuntos integrantes de la banda criminal 'Los Kilates', dedicada al lavado de dinero provenientes del tráfico de oro ilegal.