04/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 04/02/2025
USAID no va más. De acuerdo a información de CBS News, el gobierno de Donald Trump ordenó el cierre del programa de asistencia humanitaria para el próximo viernes 7 de febrero. Cerca de siete mil empleados, distribuidos en los más de cien países en que opera el organismo, deberán retornar a los EE. UU.
USAID, cuyo nombre oficial es la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, es un programa de asistencia humanitaria del Gobierno de los EE. UU. fundado en 1961. El organismo, que brinda ayuda económica para contribuir con los desarrollos económico, agrícola, sanitario, político, entre otros, cerrará de forma definitiva.
Cierre de USAID
Según el medio, Pete Marocco, recientemente nombrado administrador adjunto de la agencia, se reunió con autoridades de Estado para ordenarles llevar de vuelta a los Estados Unidos a todos los empleados del organismo que laboran en el extranjero. Se estima que son cerca de siete mil empleados. En caso no puedan, el Ejército se encargaría de ello.
"Todas las oficinas deben cerrar desde el viernes. Todas las delegaciones, todo el personal que trabaja en USAID fuera de los Estados Unidos debe regresar a su país. Ya se dispuso a través de su administrador adjunto, Pete Marocco, que desde el viernes deben cerrar. USAID solo tendrá vida hasta este viernes", precisó Javier Romero, jefe de Internacionales de Exitosa.
Las más de sesenta misiones nacionales e internacionales que mantiene USAID desaparecerán en los próximos días. Dicha medida, si bien facultad del Gobierno de los Estados Unidos, ha generado diversas reacciones en todo el mundo.
Gestión Trump
Como es sabido, la administración del mandatario norteamericano ha expresado sus diferencias con la labor de USAID, indicando que, si bien tiene "intenciones nobles", se ha gestionado de una manera ineficaz y contraproducente. El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el sudafricano-estadounidense Elon Musk, ha manifestado su intención de reducir el aparato estatal.
En tal sentido, ha advertido que USAID es "irreparable", generando una ola de críticas en su contra, así como opiniones favorables ante los duros cuestionamientos contra el programa. La decisión ha sido incluso celebrada por políticos nacionales como el congresista Alejandro Muñante, luego de filtrarse que USAID destinó 32 mil dólares para la creación de un cómic transgénero en el Perú.