RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Continúa el proteccionismo

Trump impone nuevos aranceles para China, México y Canadá: "Necesitamos proteger a los americanos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dictó nuevos y más altos aranceles para México, Canadá y China, con el fin de hacer un "freno" al flujo de drogas e inmigrantes indocumentados.

Donald Trump pone nuevos aranceles a Mexico, Canadá y China
Donald Trump pone nuevos aranceles a Mexico, Canadá y China (Difusión)

01/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 01/02/2025

Continuando con su política proteccionista, el presidente Donald Trump impuso nuevos aranceles para México, Canadá y China. El mandatario firmó los dictámenes en el club Mar-a-Lago en Florida este sábado. Según la Casa Blanca, el aumento tiene como objeto frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Así como había anunciado meses atrás, el mandatario del país norteamericano dictó el aumento del 25% para los países americanos, mientras que al país asiático le impuso solo el 10%. Pese a que todavía no está claro cuando entrará en vigor, fuentes del gobierno canadiense citadas por medios de ese país, indicaron que sería el martes.  

"Hoy he implementado una tarifa de 25% a importaciones de México y Canadá (10% en energía canadiense), y una tarifa del 10% para China. Esto ha sido implementado bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), por la fuerte amenaza de foráneos ilegales y drogas mortales que vienen matando a nuestros ciudadanos, incluyendo el fentanilo", señaló Trump.

Una guerra comercial entre México, EUA y Canadá

Cabe mencionar que durante su campaña, Donald J. Trump aseguró que impondría aranceles a China del 60% en todos sus productos, empero, en su reciente acto, que puede ser interpretado como el inicio de una guerra comercial, el país asiático es al que menos aranceles ha subido. 

Asimismo, la separación de la energía canadiense responde a una necesidad que late en los hogares de miles de estadounidenses: muchos de ellos dependen de los productos como el petróleo, para la gasolina y la calefacción doméstica. Un aumento en su precio podría desestabilizar la economía de los norteamericanos. 

"La tasa del 10% sobre la energía minimizará cualquier efecto perturbador que podamos tener sobre los precios de la gasolina y el diésel de calefacción doméstica", señaló Peter Navarro, asesor comercial de Trump en declaraciones a periodistas. 

Distintas miradas

Por su lado, el primer ministro de Canadá indicó el pasado viernes que nadie, de ningún lado de la frontera entre ambos países, quiere más aranceles a productos canadienses. Asimismo, anunciaba una reunión del Consejo Canadá-Estados Unidos, para tratar temas de aranceles. Sin embargo, ello no habría tenido buenos resultados.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destaco que su país tenía preparado un plan A, B y un C para responder a las medidas de Trump. Sin embargo, expertos indican que para México la situación puede ser aún competitivos con ese sobreprecio, especialmente con la depreciación del peso

De este modo se pudo conocer que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles para México, Canadá y China. 

SIGUIENTE NOTA