RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
¡Atención!

¿Se salva la Tierra? NASA reduce a la mitad EL RIESGO de impacto del asteroide 2024 YR4

La NASA anunció que las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra disminuyeron a la mitad. A continuación, te brindamos más detalles sobre esta actualización.

Riesgo de impacto de asteroide 2024 yr4 se reduce a la mitad.
Riesgo de impacto de asteroide 2024 yr4 se reduce a la mitad. (Difusión)

20/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 20/02/2025

La incertidumbre que nació a raíz del posible impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra acaba de dar un giro tremendo e inesperado. Y es que la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio o NASA, por sus siglas en inglés, informó sobre una nueva actualización que reduce a la mitad el riesgo de un posible choque. 

NASA reduce a la mitad posible impacto de asteroide

Además de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) indicó que la actualización relacionada al trayecto del asteroide detalla que la probabilidad de impacto contra la Tierra disminuyó de 3,1% a 1,5% y 1,8% respectivamente. 

Dicha información se obtuvo tras una mejora en las condiciones de observación, que habían sido ligeramente afectadas por la presencia de la Luna Llena en el firmamento. Actualmente, se ha podido tener avistamiento más eficiente, por lo que continuarán informando al mundo sobre lo que viene ocurriendo en el Universo.

"Nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 nos ayudaron a actualizar su probabilidad de impacto en 2032. La probabilidad actual es de 1,5%. Nuestra comprensión de la trayectoria del asteroide mejora con caja observación", señalaron a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter. 

¿Dónde podría colisionar el asteroide 2024 YR4?

Tras la advertencia de la presencia de este cuerpo celeste, astrónomos y otros expertos se refirieron a las probabilidades de impacto que el YR4 tendría contra nuestro planeta. Uno de ellos fue el astrofísico español, Rodrigo González Peinado, quien deslizó que este choque podría ocurrir en el océano.

No obstante, precisó que si impactase en tierra firme, países como Colombia, Yemen, India o el golfo de Guinea figurarían como las futuras "localizaciones de colisión".

"Lo más probable sería que cayese en el océano. En el caso de que impactase sobre tierra firme, países como Colombia, Yemen, India o el golfo de Guinea podrían ser localizaciones de colisión", se lee en su cuenta de X.

Por otro lado, el astrónomo alemán, Daniel Bamberger, indicó que la trayectoria alcanzaría zonas de Colombia, Venezuela y el norte de Brasil e incluso podría impactar en la zona media de África, India y Myanmar. 

De esta manera, se conoció que las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra han disminuido a la mitad, es decir, 1,5%  y 1,8% de lo que se había establecido en los últimos días. 

SIGUIENTE NOTA