27/04/2019 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023
Rusia reaccionó "con indignación" a las sanciones personales que Estados Unidos ha impuesto al canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. En un comunicado hecho público ayer, Moscú define la decisión de Washington como "un crudo intento de presión" contra el Gobierno y el pueblo de Venezuela”.
En el mismo documento, señala que la decisión de Washington es "una manifestación de la línea cada vez más agresiva de EE.UU. hacia la desacreditación de la diplomacia internacional y su sustitución por un dictado" económico y político.
Tras subrayar que la Casa Blanca demuestra "una aversión categórica" a los métodos negociadores de resolución de problemas, Rusia ha solicitado que Washington "regrese al ámbito del derecho internacional".
Como se informó, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso ayer sanciones en contra del canciller venezolano, Jorge Arreaza, y la jueza de ese país Carol Padilla.
Arreaza escribió en su cuenta que estas medidas en su contra eran una respuesta con "desespero" del presidente Donald Trump, tras su intervención, el pasado jueves, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) donde denunció "de forma irrefutable el bloqueo criminal de EE.UU. contra Venezuela".
Sanciones
El gobierno de Estados Unidos sancionó al canciller del gobernante Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, y a la jueza chavista Carol Padilla, aseverando que continuará con su campaña de castigos económicos contra el régimen.
“Estados Unidos no se mantendrá de brazos cruzados mientras el régimen ilegítimo de Maduro condena al pueblo venezolano a morir de hambre, despojándoles de su riqueza, humanidad y derecho a vivir en democracia”, dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.
“El Departamento del Tesoro continuará combatiendo los corruptos allegados de Maduro, incluyendo a los encargados de dirigir la diplomacia y de operar el sistema de justicia a nombre de este régimen ilegítimo”, agregó.
Ángulo
*Las sanciones, aplicadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), en esencia, congelan cualquier activo que las personas designadas pudieran tener bajo la jurisdicción de Estados Unidos.
*Casado con una de las hijas del fallecido presidente Hugo Chávez, Arreaza es actualmente una de las figuras más visibles del régimen bolivariano de Caracas, observado con frecuencia defendiendo a Maduro en distintos foros diplomáticos.
* Venezuela se convirtió hace dos años en el primer país en solicitar su salida de OEA, una medida que supuestamente se hará efectiva hoy, sábado, pero que Juan Guaidó asegura haber detenido.