RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Ayuda a repatriados

Presidente del Ecuador, Daniel Noboa, promete "salario" mensual de 470 dólares a migrantes que sean repatriados

Ante el regreso de ciudadanos ecuatorianos desde EE. UU., el presidente Daniel Noboa anunció medidas para facilitar su reinserción, incluyendo un apoyo económico de 470 dólares mensuales y programas de becas.

Daniel Noboa, presidente del Ecuador.
Daniel Noboa, presidente del Ecuador. (EFE/José Jácome)

04/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 04/02/2025

La política migratoria de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, está generando el retorno de diversos ciudadanos radicados en el país norteamericano de forma irregular a sus tierras de origen. Ante dicha situación, el presidente del Ecuador, Daniel Noboa, indicó una serie de medidas que garanticen la correcta reinserción de sus connacionales repatriados.

Si bien diversas autoridades hispanoamericanas se han pronunciado acerca del retorno de sus compatriotas, ya sea velando por vuelos en condiciones dignas o por su reinserción en el mercado laboral, Noboa sorprendió a la comunidad internacional por una particularidad: indicó un "salario" mensual de 470 dólares para que cubran sus necesidades.

Garantías para ecuatorianos

A los repatriados al Ecuador, el mandatario Noboa les prometió tres elementos para que su reincorporación en la sociedad ecuatoriana se desarrolle con normalidad y posibilidades: transferencia de dinero, programas que abran oportunidades y asistencia integral.

"A nuestros migrantes que están retornando: Quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos. Por eso, hemos implementado un conjunto de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración", indicó el jefe de Estado ecuatoriano.

La primera medida refiere a la transferencia de 470 dólares mensuales para "que puedan cubrir sus necesidades mientras se reintegran", la cual tendrá un plazo de tres meses. Es decir, el migrante que retorna recibirá un total de 1410 dólares.

La segunda medida consiste en programas de capacitación, estudios y becas, con el objetivo de "abrirles nuevas oportunidades". Por último, la última medida trata sobre la asistencia integral para los ecuatorianos irregulares en EE. UU.

"Ecuador es su hogar. Aquí, juntos, construiremos un país que pueda ser lo que ustedes salieron a buscar. Aquí cuidamos de los nuestros. Bienvenidos al Nuevo Ecuador", finalizó.

Críticas a Noboa

No se puede obviar que, a falta de cinco días para que el Ecuador celebre sus elecciones generales, la promesa de dichas medidas ha generado más de una sospecha. Algunos usuarios ecuatorianos han cuestionado a Noboa, señalando que está prometiendo la utilización de recursos públicos como parte de su campaña electoral.

Las elecciones están programadas para el próximo 9 de febrero, fecha en la que el actual mandatario ecuatoriano espera ser reelegido. En relación con el Perú, Noboa ordenó el cierre de fronteras terrestres tanto con nuestro país como con Colombia, anticipándose a la interferencia de "grupos armados", según acusó.

SIGUIENTE NOTA