23/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 23/04/2025
Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 sacudió la costa de Estambul, ciudad con mayor población de toda Turquía. El movimiento telúrico tuvo como epicentro el mar de Mármara y hasta el momento no se reportaron daños ni víctimas.
Terremoto de 6,2 sacude la costa de Estambul
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca, dependiente del Ministerio del Interior, cuyo titular es Ali Yerlikaya, reveló a través de sus redes sociales que el terremoto tuvo lugar a las 12:49 p.m. (hora local), con el epicentro a una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, a una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri. Esto corresponde a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul.
Minutos después del sismo principal, dos réplicas sacudieron la región: una de magnitud 4,4 a las 12:51 p.m., con epicentro frente a Buyukçekmece, a 7 km de profundidad, y otra anterior, más leve, de magnitud 3,9, también frente a Silivri.
Por su parte, el ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloglu, extendió sus deseos de recuperación de todos los ciudadanos que se hayan visto afectados por el movimiento telúrico. Seguidamente, informó que no se reportaron daños ni víctimas mortales, pero aún continúan con las inspecciones en otras provincias de Turquía que fueron impactados por este desastre natural.
"Nuestras inspecciones iniciales no revelaron ningún daño o condiciones adversas en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes o subterráneos. Nuestros equipos continúan con las actividades generales de escaneo y control en campo", escribió el ministro de Infraestructuras turco, Abdulkadir Uraloglu, en su cuenta de X.
¿Terremoto en Turquía activa alerta de tsunami?
A pesar de la magnitud del terremoto en el mar de Mármara, las autoridades turcas no han activado la alerta de tsunami; sin embargo, la AFAD emitió una advertencia a los ciudadanos para que eviten acercarse alrededor de donde fue el epicentro y para que no entren a edificios que hayan sufrido daños. También se pide evitar andar cerca de estructuras que hayan sido golpeadas por el sismo con el objetivo de evitar posibles riesgos de derrumbe.
Algunos usuarios lograron captar el preciso momento de la emergencia. En algunas escenas se observa cómo personas salen a la calle presas del pánico, aunque sin haber sufrido percances, mientras que otros optaron por seguir con su actividad normal. En otra imagen se ve el mar sacudiéndose.
Turquía en alerta tras recordar terremoto del 2023
El país aún guarda memoria de los devastadores terremotos de 2023, de magnitudes 7,8 y 7,5, que tuvieron como epicentros las regiones de Gaziantep y Ekinozu y dejaron más de 50 mil muertos, a los que se sumaron cerca de 8.500 en las zonas del norte de Siria afectadas por los temblores.
Es por ello, que el terremoto de hoy mantiene en alerta a los ciudadanos. En otras escenas difundidas en redes sociales, se les ve tratando de escapar rápidamente de los establecimientos para evitar convertirse en víctimas.
De esta manera, se reportó un potente terremoto de magnitud 6,2 con epicentro en el mar de Mármara, este miércoles 23 de abril. El movimiento telúrico sacudió la costa de Estambul, en Turquía. Hasta el momento no se reportan víctimas.