RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Tras alta hospitalaria

Papa Francisco reaparece en público en la Plaza de San Pedro tras su alta médica: "Gracias por todo"

En silla de ruedas y acompañado por su enfermero personal, el Papa Francisco reapareció públicamente por primera vez en la Plaza de San Pedro para la Misa por el Jubileo de los Enfermos.

Papa Francisco reaparece de sorpresa en el Vaticano.
Papa Francisco reaparece de sorpresa en el Vaticano. (Composición Exitosa)

06/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 06/04/2025

El Papa Francisco reapareció este domingo por la mañana en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Por primera vez, el Pontífice se mostró en el Vaticano de forma pública dos semanas después de recibir el alta hospitalaria.

Papa Francisco reaparece de sorpresa en el Vaticano

Después de haber estado 38 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, con una neumonía y algo más de 10 días de convalecencia en la residencia de sacerdotes en la que vive en el Vaticano, el papa Francisco sorprendió a todos los fieles de la Iglesia Católica al reaparecer por primera vez en público en silla de ruedas y acompañado por su enfermero personal para hacerse presente en la Misa por el Jubileo de los Enfermos.

Antes de saludar a los fieles en la plaza, recibió el sacramento de la reconciliación en San Pedro, se recogió en oración y atravesó la Puerta Santa. En medio de la algarabía, el Papa Francisco tomó la palabra y lanzó un emotivo mensaje.

"Buen domingo, gracias por todo", expresó sin dejar de mostrarse sonriente y saludar cálidamente a todas las personas que estaban apostadas sobre las vallas esperando verlo por primera vez tras su larga convalecencia desde el pasado 23 de marzo cuando fue dado de alta. El Pontífice de 88 años usaba pequeñas cánulas nasales para ayudar a su respiración.

Mensaje del papa Francisco por 'Día de los Enfermos'

Previo a ello, el Monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, leyó la homilía del Papa de nacionalidad argentina, dedicado a todos los enfermos, con los que él, más que nunca, empatiza y por los cuales reza para que pronto puedan mejorar su salud.

"Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos. Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás, de tener necesidad de apoyo. No siempre es fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir", indicó.

¿Equipo médico casi deja morir al Papa Francisco?

Como se recuerda, el Pontífice ingresó al Gemelli desde el 14 de febrero por un cuadro de infección respiratoria y una bronquitis que se agravó por una neumonía bilateral. Estas complicaciones con su salud le impidieron formar parte de distintos eventos religiosos públicamente, por lo cual los feligreses se encontraban preocupados por su bienestar, a pesar de que su equipo médico brindaba informes al igual que la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Sin embargo, tras varias semanas de incertidumbre, el Papa fue dado de alta y llevado a la residencia de Santa Marta para su recuperación. Sin embargo, el médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri,  no dudó en contar con detalles sobre el momento más difícil que le tocó vivir, mientras atendía a Francisco.

Según el especialista, uno de los peores episodios se presentó el pasado 28 de febrero, es decir, 14 días después de su ingreso al nosocomio. 

"Francisco sabía que podía morir (...) Incluso cuando su condición empeoró, estaba completamente consciente. Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella noche. (...) Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino", indicó para el diario 'Corriere della Sera'.

De esta manera, el papa Francisco reapareció en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del hospital. De forma sorpresiva, el Pontífice se hizo presente en el Vaticano para la Misa por el Jubileo de los Enfermos.

SIGUIENTE NOTA