Papa Francisco reaparece e imparte bendición 'Urbi et Orbi' durante Domingo de Resurrección: "Buena Pascua"
Este Domingo de Resurrección, el papa Francisco reapareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro e impartió la tradicional bendición 'Urbi et Orbi' (A la ciudad de Roma), un rito especial que marca la Pascua en el Vaticano. Debido a que su participación no había sido confirmada, el sumo pontífice sorprendió a miles de fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro, ansiosos por recibir la gracia papal.
Papa Francisco bendijo a fieles con el 'Urbi et Orbi'
Desde tempranas horas del domingo 20 de abril, alrededor de 35 mil personas acudieron a la sede de la Iglesia, que lucía adornada con tulipanes, narcisos y ranúnculos. Al promediar el medio día (horario en Italia), el Santo Padre se aproximó hacia el balcón principal, siendo recibido entre vítores y aplausos por parte de la multitud.
"Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua", manifestó brevemente Francisco, desatando a su vez una alegría masiva entre los católicos presentes. Posteriormente, expresó que el cardenal Angelo Comastri, quien presidió el rito, iba a leer el mensaje del 'Urbi et Orbi', momento cumbre de la misa de Resurrección.
Cabe destacar que la participación del papa en la liturgia no estuvo confirmada oficialmente, por lo que su aparición causó sorpresa a más de uno. Si bien no requirió de las cánulas nasales de oxígeno, el sumo pontífice aún tiene dificultades para hablar. Es por ello que su saludo hacia la comunidad católica fue breve, y el discurso de la bendición por Pascuas estuvo a cargo del cardenal Comastri.
Se dirige al mundo durante Domingo de Resurrección
Dentro del 'Urbi et Orbi', el papa Francisco abordó variados sucesos ocurridos en el mundo durante los últimos meses. Entre ellos, expresó su preocupación por la guerra entre los pueblos de Palestina e Israel desarrollado en Gaza, catalogándolo como un "terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria".
"Oremos por las comunidades cristianas del Líbano y de Siria. Mientras que este último país está afrontando un momento delicado de su historia, que ansían la estabilidad y la participación en el destino de sus respectivas naciones", se lee en su discurso.
En otra parte de su mensaje, el Santo Padre exhortó orar por el Oriente Medio y por Yemen, definiendo a este último como la nación que "vive una de las peores crisis humanitarias". Asimismo, expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto ocurrido en Sagaing, Birmania.
Este Domingo de Resurrección, el papa Francisco sorprendió a los fieles católicos tras aparecer brevemente en la liturgia por Pascuas. Ante la multitud, el sumo pontífice extendió la bendición 'Urbi et Orbi', cuyo discurso manifestó su preocupación por los eventos actuales del mundo entero.