Mundo
Nuevo santo en Latinoamérica

Papa Francisco nombra a un nuevo santo latinoamericano: ¿De qué país es?

El Papa Francisco designó a un nuevo santo latinoamericano. Se trata de José Gregorio Hernández, hombre fiel a las creencias de la Iglesia Católica considerado como " el médico de los pobres"
Nuevo santo latinoamericano (Composición Exitosa)
25-02-2025

Pese a encontrarse en una situación de salud delicada, el Papa Francisco se dio tiempo para canonizar a un nuevo santo venezolano. Vatican News informó que el antes beato venezolano, José Gregorio Hernández, será proclamado santo por disposición del Santo Padre. Junto con él, también se dispuso la canonización del beato Bartolo Longo.

Nuevos santos en la Iglesia Católica

El nuevo santo venezolano, reconocido por su obra de caridad centrada en brindar atención médica a los más necesitados y su servicio a Dios, recibirá el máximo reconocimiento de la Iglesia Católica. La noticia fue acogida con alegría y esperanza por Venezuela y la comunidad católica de Latinoamérica.

La decisión fue tomada por el Papa Francisco desde el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, tras una audiencia concedida al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y al monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos, miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, para la canonización de Hernández. Esta también incluirá la del beato Bartolo Longo, fiel nacido en Latiano, Italia, el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya, el 5 de octubre de 1926.

El Santo Padre ha decidido convocar un consistorio con el objetivo de fijar una fecha para ambas canonizaciones. Cabe destacar que ambos personajes han sido figuras trascendentales en la historia de la Iglesia y en sus respectivas comunidades.

¿Quién fue José Gregorio Hernández?

José Gregorio Hernández formó parte de la Tercera Orden Regular de San Francisco, dedicándose a ayudar a los más desfavorecidos. Fue conocido como "el médico de los pobres", título que se consolidó internacionalmente. Intentó en dos ocasiones ingresar a la vida religiosa, tanto en la Cartuja de Farneta (Lucca) como en Roma.

Sin embargo, una afección pulmonar y un principio de tuberculosis lo obligaron a regresar a su tierra natal en Caracas, donde se dedicó por completo a la medicina. Años después, en 1919, al salir de una farmacia donde había adquirido medicamentos para un paciente anciano, fue atropellado por un automóvil y falleció en el hospital. En 2021 fue declarado beato, y sus restos son venerados en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas.

De este modo, se confirmó que el beato José Gregorio Hernández recibirá la canonización por disposición del Papa Francisco, quien a pesar de su delicado estado de salud, tomó esta trascendental decisión desde el Hospital Policlínico Gemelli.