
21/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 21/04/2025
El Gobierno de España decretó tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, Sumo Pontífice que este lunes 21 de abril partió a los 88 años. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, hizo el anuncio durante una declaración institucional realizada desde La Moncloa.
España declara luto
El ministro español, quien es responsable de las relaciones del Gobierno con la Iglesia, durante su anuncio también resaltó que el nacido como Jorge Mario Bergoglio fue un buen hombre que dedicó su vida "a los que no tienen nada" y se caracterizó por su lucha contra la desigualdad e injusticias, en otros.
"Quiero mostrar, en nombre del presidente y del Gobierno de España, nuestro dolor y nuestro más profundo pésame por el fallecimiento del Papa Francisco. Lamentamos la muerte de un hombre bueno y de un gran Papa. Por ello, el Gobierno de España declarará tres días de luto oficial", manifestó.
De igual manera, Bolaños indicó que el religioso conocía a la perfección la realidad que se vive en territorio español. "Nos quería y nosotros lo queríamos a él y a lo que ha significado su papado", añadió para luego asegurar que el legado "humanista, solidario, reformador del Papa Francisco perdurará para siempre".
"Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cercano. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descansa en paz Papa Francisco", finalizó.
Perú lamenta muerte de Papa Francisco
El Gobierno peruano también se pronunció tras confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco. La Presidencia del Perú, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de 'X', expresó su "más profundo y sentido pésame al mundo católico" y destacó que el Sumo Pontífice fue un "testimonio vivo de justicia y amor al prójimo".
"Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza", agregó.
Además, indicó que Bergoglio deja un legado de "servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo", el cual se espera "inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra".
Así, el Gobierno de Perú lamentó el fallecimiento del Papa Francisco pero no informó que se vaya a decretar luto nacional, tal como fue el caso de España, que lo anunció durante la mañana de este 21 de abril.