02/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 02/02/2025
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció sobre la propuesta de Donald Trump, flamante presidente de los Estados Unidos, que pretende enviar a treinta mil migrantes a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, enclave militar que el país norteamericano tiene al sur de Cuba.
Cabe precisar que este territorio mantiene tensas disputas diplomáticas entre los Gobiernos de los Estados Unidos y Cuba respecto a la soberanía de este último, pero los norteamericanos siguen controlando la base a la fecha.
Último recurso
De acuerdo a Jeremy Laurence, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la nueva política migratoria de los Estados Unidos no debe de irrespetar la dignidad y los derechos de los migrantes, independiente de su estatus. Tal es el caso que se vio en el vuelo de repatriación a Colombia, cuyos ciudadanos viajaron enmarrocados.
Asimismo, instó a la gestión Trump a recurrir a la detención de migrantes únicamente en casos de fuerza mayor, optando preferentemente por soluciones alternativas para los ciudadanos que radican en los EE. UU. de forma irregular o en desarrollo de los trámites de documentación.
"La detención de migrantes solo debe utilizarse como último recurso, y solo en circunstancias excepcionales", comentó.
Guantánamo para migrantes
En declaraciones desde la Casa Blanca, el presidente Trump señaló que su gobierno tiene previsto enviar a la bahía de Guantánamo más de treinta mil migrantes criminales, término que es confuso, pues la gestión del norteamericano denomina criminales a los migrantes indocumentados. Sin embargo, precisó que serían "criminales peligrosos".
"Hoy estaré firmando un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional a comenzar a preparar la instalación para treinta mil migrantes en Guantánamo. (,..) La mayoría de la gente ni siquiera sabe de esto", señaló Trump.
Además, indicó que "prefería" tener a los criminales en Guantánamo y no repatriarlos a sus países de origen ya que son "tan peligrosos" que no confiaba en los demás gobiernos, generando el riesgo de que retornen a los Estados Unidos.
Así, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó al gobierno de los Estados Unidos, ahora bajo la gestión del presidente Donald Trump, a adoptar medidas alternas para su política migratoria, reservando su detención únicamente para casos necesarios y en situaciones excepcionales que lo ameriten.