Nueva York cierra el Área de Acogida de Inmigrantes en el Hotel Roosevelt tras dos años
Este 24 de febrero, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el cierre del Área de Acogida de Inmigrantes instalada dentro del famoso Hotel Roosevelt, recinto que acogió y gestionó la llegada de más de 170 mil migrantes a la ciudad estadounidense en menos de dos años.
Ubicado en el distrito de Manhattan, el recinto abrió en el mes de mayo del año 2023 para ayudar con el procesamiento de los migrantes en la ciudad de Nueva York. Con aproximadamente unas cuatro mil demandas de asilo semanales, principalmente realizadas por parte de venezolanos, el hotel se estableció como un punto fundamental en la ayuda a los extranjeros.
Cierre del Área de Inmigrantes
Desde su apertura, respuesta al incremento migratorio en la Gran Manzana, la ciudad se vio en la obligación de procesar y registrar cerca de 230 mil migrantes. Una considerable cantidad fue enviada a la ciudad desde los estados del sur, que protestaban por la política de acogida a inmigrantes del gobierno del demócrata Joe Biden.
No obstante y en parte por las fuertes políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump desde su asunción en enero, las solicitudes en el hotel se han visto reducidas a unas 350 por semana, dejando al Área de Acogida de Inmigrantes prácticamente obsoleta.
"Si bien no hemos terminado de atender a quienes llegan a nuestro cuidado, el día de hoy marca otro hito que demuestra el inmenso progreso que hemos logrado para dar un giro a un esfuerzo humanitario internacional sin precedentes", declaró para la prensa el alcalde neoyorquino.
Así, el centro instalado dentro del Hotel Roosevelt cerrará tras haber ayudado con el proceso de acogida de más de 170 mil inmigrantes en la Gran Manzana, marcando, como mencionó el burgomaestre, todo un hito en el despliegue de asistencia humanitaria de los Estados Unidos.
Asistencia del hotel
Al recibir a un inmigrante, el Área de Acogida de Inmigrantes se ocupaba de registrarlo en los archivos de la ciudad, asistirlo para encontrar un techo en los diversos centros habilitados en la metrópoli, contactarse con albergues y campamentos, dotarlo de asistencia jurídica y, finalmente, otorgarle atención médica.
Al respecto, las funciones de admisión y servicios que brindaba el hotel pasarán a estar bajo la responsabilidad de otras entidades de la ciudad, la cual está obligada por ley a proporcionar techo a quien así lo requiera en los centros habilitados.