Murió el Papa Francisco: ¿Cuándo fue la única vez que visitó al Perú y qué lugares recorrió?
El Papá Francisco ha fallecido la mañana de este lunes, 21 de abril, a los 88 años de edad en Roma. La noticia ha causado gran conmoción entre los fieles seguidores de la Iglesia Católica y el mundo entero. A continuación, recordamos la única vez que el Santo Padre visitó al Perú en enero de 2018.
Así fue la única visita del Papa Francisco al Perú
La noticia del sensible fallecimiento del Papa Francisco ha impactado a toda la comunidad católica. Y es que tras su última aparición desde El Vaticano para liderar la misa por el 'Domingo del Resurrección', nadie imaginó que su salud se deterioraría con el pasar de las horas.
Ante este hecho, el Perú no es ajeno, por lo que en el desarrollo de esta nota, te brindaremos más detalles de cómo fue la única visita del sumo pontífice a nuestro país y sobre todo, qué lugares recorrió durante este emotivo viaje.
A lo largo de su papado, Francisco ha visitado diversos países, entre ellos el Perú. Durante su estadía, del 18 al 21 de enero de 2018, el Santo Padre fue recibido por el entonces presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. Para este gran evento, que sería visto a nivel mundial, se invirtió un total de 11.4 millones de dólares.
Jorge Bergoglio recorrió Lima, Trujillo y Madre de Dios, llevando un mensaje de paz, esperanza y profunda reflexión sobre la responsabilidad que tiene la sociedad en la construcción de un futuro más justo y equitativo. Asimismo, hizo énfasis en la protección del medio ambiente, exhortando a la humanidad a convertirla en una prioridad.
El recorrido del sumo pontífice en nuestro país inició el 18 de enero a las 17:20 p.m. para dirigirse al día siguiente a la ciudad de Puerto Maldonado. Una vez allí, visitó el Coliseo Regional Madre de Dios, el Instituto Jorge Basadre, el Hogar Principito y el Centro Pastoral Apaktone. En aquel momento, mencionó que quizá "los pueblos originarios amazónicos nunca hayan estado tan amenazados en sus territorios como lo están ahora".
Como ejemplo, recordó que las tierras suelen ser disputadas desde varios frentes debido a la fuerte presión de intereses económicos que buscan obtener recursos como petróleo, gas, madera, oro y monocultivos agroindustriales.
Es importante mencionar que en su paso por Trujillo lideró una misa en Huanchaco, donde participaron 200 mil personas. También recorrió el barrio Buenos Aires, se dirigió a la Catedral de la mencionada ciudad, conversó con los sacerdotes y ofició la Celebración Mariana en honor a la Virgen de la Puerta.
Cabe precisar que el departamento norteño había sufrido, un año antes, el golpe del fenómeno de El Niño Costero: "Así como ellos enfrentaron la tempestad sobre el mar, a ustedes les tocó enfrentar el duro golpe del Niño Costero, cuyas consecuencias dolorosas todavía están presentes en tantas familias, especialmente en aquellas que todavía no han podido reconstruir sus hogares", dijo en su discurso.
De esta manera, se conocieron todos los detalles respecto a la única visita del Papa Francisco al Perú, donde recorrió Lima, Madre de Dios y Trujillo para llevar su mensaje de paz y reflexión.