RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
El futuro es hoy

Los "taxis voladores" son una realidad: China autoriza los primeros autos aéreos en el mundo

Lo que parecía una posibilidad lejana, hoy es una realidad. En China, los taxis aéreos autónomos podrán iniciar sus primeros viajes, debido a que cuentan con una autorización expedida por el gobierno.

"Taxis voladores" en China.
"Taxis voladores" en China. (Composición Exitosa)

01/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 01/04/2025

China dio un paso muy importante en la historia de la movilidad urbana. El país asiático autorizó la circulación de los denominados "taxis voladores", que no requieren de un conductor a bordo. Estos vehículos aéreos autónomos operarán de manera comercial, y permitirán a sus pasajeros trasladarse con total seguridad.

China autoriza los primeros "taxis voladores"

De acuerdo a medios internacionales, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) otorgó tal permiso a dos empresas nacionales: EHang Holdings y Hefei Hey Arilines. Con ello estas compañías tienen carta libre para poner en marcha su innovador sistema de transporte, principalmente en las provincias de Guangdong y Anhui.

Esta autorización, expedida el último 28 de marzo, certifica que los vehículos aéreos cumplen eficazmente con los estándares de seguridad que exige la normativa china. Así, los automóviles podrán transportar pasajeros en rutas comerciales, las cuales están proyectadas para recorridos turísticos de corta distancia en las principales zonas urbanas.

Los "taxis voladores", también conocidos como eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical), cuentan con un diseño especial para ser ocupados únicamente por pasajeros, sin la necesidad de contar con un piloto a bordo. Además, esta funcionalidad busca optimizar los tiempos de traslado en zonas de dichas ciudades, donde el tráfico vehicular es constante.

Empresas de autos aéreos alistan los primeros viajes

Una de las primeras empresas en expresar su satisfacción por la medida del gobierno chino fue EHang. Dicha compañía destacó la aprobación de la CAAC, y aseguró que su modelo EH216 ha conseguido certificaciones muy importantes, tales como las de aeronavegabilidad estándar, tipo, producción y operación comercial.

"Esto marca el inicio de la era de los vuelos de baja altitud con humanos en China, lo que permite al público reservar viajes para visitas turísticas urbanas y más en Guangzhou y Hefei. Con esta certificación, EHang se convierte en la primera empresa eVTOL del mundo en obtener todas las aprobaciones regulatorias", expuso la empresa en redes sociales.

Además, resaltó que esta autorización permitirá a los ciudadanos reservar sus viajes en taxis aéreos, de manera similar en la que se solicita un vehículo tradicional por aplicativo móvil. No obstante, aún no se ha definido la fecha para que estos autos empiecen a operar de forma regular.

No cabe duda que China se está consolidando como un país líder en el desarrollo y regulación de este tipo de transporte. Por su parte, EHang anunció que planea expandir su red de "taxis voladores" junto a socios estratégicos, para lograr que esta tecnología llegue a más ciudades no solo del país, sino en el resto del mundo. 

SIGUIENTE NOTA