RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
MEDICAMENTOS GENÉRICOS
Acceso a la salud

Los medicamentos genéricos en Brasil: una política pública exitosa en salud

Fabiana Fernandes, farmacéutica brasileña, explicó cómo la regulación de los medicamentos genéricos en Brasil ha permitido ofrecer tratamientos eficaces y económicos, beneficiando a toda la población.

Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricos (Foto: Minsa)

19/02/2025 / Exitosa Noticias / Medicamentos genéricos / Actualizado al 20/02/2025

Fabiana Fernandes, farmacéutica industrial de la Universidad Federal de Goiás (Brasil), conversó con Exitosa acerca del mercado de medicamentos genéricos en Brasil y cómo este, cuando está fuertemente regulado e impulsado a través de políticas públicas, actúa en beneficio de la población.

"En Brasil tenemos la experiencia de la ley que reguló los medicamentos genéricos hace veinticinco años. Entonces, acá tenemos un alto número de medicamentos a los que la población tiene acceso. Son eficaces y seguros, porque son evaluados con ensayos y tesis de laboratorio para garantizar su efectividad", precisó la especialista.

En dicho punto, Fernandes detalló que no se debe asumir que un medicamento brasileño, por ser genérico, es de mala calidad como se suele hacer en otros países. Al respecto, enfatizó que Brasil cuenta con estrictas políticas que garantizan que los medicamentos genéricos no sean una "mera copia de papel", sino que atraviesen rigurosos procesos como en Europa y Estados Unidos.

Incremento de los medicamentos genéricos

Por demás, los medicamentos genéricos en Brasil representan un mercado ya establecido, pero en constante aumento. De acuerdo a Fernandes, en los últimos años, los medicamentos genéricos representan por lo menos un 40 % de los productos farmacéuticos en las boticas y las farmacias brasileñas.

Así, esto implica un nuevo mercado que genera trabajo, a la par que garantiza una correcta implementación de las políticas de salud pública, asegurando a quienes tienen menos ingresos un correcto tratamiento a sus respectivas dolencias.

"En Brasil tenemos cerca de noventa fabricantes en la industria farmacéutica que producen medicamentos genéricos. Es decir, son más de cuatro mil medicamentos aprobados. Uno va a cualquier botica o farmacia en Brasil y el 40 % son medicamentos genéricos. Además, cubre toda enfermedad. No hay un grupo exclusivo que se beneficie de esto, sino todos", mencionó.

Precio de los medicamentos

El Gobierno de Brasil apunta a que los más humildes puedan, de igual manera, acceder a los medicamentos que requieran sin necesidad de endeudarse o de tener que esperar incluso meses para obtener sus productos. En tal sentido, Fernandes hizo hincapié en el marco normativo que permite esto.

"Nuestra experiencia nos indica que los medicamentos genéricos que aseguran la efectividad tienen un precio del 35 % por debajo que los medicamentos de marca. En esto hay una gran ventaja desde el punto de vista de salud pública, ya que asegura al consumidor, al paciente, un tratamiento asegurado de forma económica, sin que esto lleve a un agravamiento o a la muerte", finalizó.

Así, Fabiana Fernandes, farmacéutica y especialista en medicamentos genéricos en Brasil, conversó con Exitosa acerca del mercado de medicamentos genéricos en Brasil y la base política que lo protege.

SIGUIENTE NOTA