
23/04/2019 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023
Tras sufrir el inicio de año más violento de la historia reciente de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió este lunes no modificar ni un ápice su estrategia de seguridad y prometió que en seis meses comenzará a dar resultados.
López Obrador celebró la reunión diaria con su equipo de seguridad en el oriental estado de Veracruz, que el pasado viernes volvió a sufrir un grave episodio de violencia con la matanza de 14 personas en el municipio de Minatitlán.
El presidente atribuyó ese episodio a los anteriores gobiernos federales y estatales, que mantenían un "contubernio" con el crimen organizado, y prometió reducir en seis meses la criminalidad en el país.
"Se desató la violencia pero la estamos estabilizando, que no continúe la tendencia de incremento en violencia. Nos va a llevar algún tiempo pero va a empezar a bajar", prometió.
Guardia nacional
Seis meses es el tiempo que necesita, según dijo, para consolidar su estrategia de seguridad que está basada en tres puntos: la mejora del bienestar de la ciudadanía, la creación de la Guardia Nacional y la erradicación de la corrupción.
"El mexicano no es malo por naturaleza", sostuvo el mandatario, y dijo que "lo fundamental es que haya trabajo, se atienda a los jóvenes y haya bienestar".
Según el también líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el programa de becas que está impulsando su Gobierno, en funciones desde el pasado 1 de diciembre, evitará que los jóvenes caigan en las redes del crimen organizado.
Además, recordó que la creación de la Guardia Nacional, un nuevo cuerpo de seguridad pública, dotará al presidente de miles de policías y soldados para garantizar la seguridad del país.
Esto pese a las críticas de organizaciones civiles que han denunciado numerosos casos de violaciones a los derechos humanos cometidos por las Fuerzas Armadas durante la más de una década que llevan desempeñando tareas de seguridad pública en el contexto del combate al narcotráfico.
"Cuando tengamos presencia en todo el país, que ahora no hay, vamos a garantizar la seguridad pública", dijo en conferencia de prensa el presidente sobre la futura Guardia Nacional.
México reportó 8,493 asesinatos en el primer trimestre de 2019, la cifra más alta desde 1997, cuando se comenzó a realizar este registro.