
08/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/04/2025
Con el avance de los años, la biotecnología ganó terreno y logró lo inimaginable: el retorno de un animal extinto. Muestra de ello fueron los especímenes de lobo terrible, criaturas prehistóricas que desaparecieron hace miles de años y hoy han revivido gracias a la ciencia. Frente a este acontecimiento, la humanidad se presunta si acaso, con estas técnicas novedosas, podría plantearse el retorno de aquellos inmensos animales que dominaron el planeta: los dinosaurios.
¿Los dinosaurios están contemplados para la 'desextinción'?
Tras conocerse este hito científico, se supo que fue Colossal Biosciences la empresa responsable del mismo. La compañía biotecnológica generó furor en redes sociales no solo por mostrar a los lobitos 'Rómulo', 'Remo' y 'Khaleesi', sino también por reafirmar sus intenciones de conseguir traer a la vida a otros animales extintos, como el dodo, el mamut lanudo y el tigre de Tasmania.
Frente a estos impactantes anuncios, muchos usuarios recurrieron a las cuentas oficiales de Colossal, con la finalidad de hacerle consultas respecto a otros proyectos que podrían considerarse, entre ellos el retorno de los temidos reptiles gigantes. Uno de los cibernautas fue directo al grano, y escribió en la red social X (antes Twitter): "Quiero dinosaurios".
"No es posible. De todos modos, los lobos terribles sí están aquí", respondió la compañía científica al respecto. Tal comentario dejó en claro que, a pesar de lo innovador que resulta la idea de reintegrar a animales desaparecidos, los dinosaurios no están contemplados en lo absoluto, a pesar de contar con registros históricos, como fósiles.
Como era de esperarse, algunos escépticos indicaron que "nada es imposible", por lo que no descartan que, en un futuro, el mundo entero vea resurgir a esta especie poco conocida. Incluso, algunos sugieren que existe una idea basada en las películas de ciencia ficción, como la saga de Jurassic Park, cuya historia se basa justamente en la reincorporación de los animales en un parque jurásico moderno, el cual no terminó como se esperaba.
Experta de la UNMSM aclara dudas sobre 'desextinción'
Para abordar el tema de la 'desextinción', Exitosa contactó a Martha Valdivia, experta en biotecnología y genética animal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con respecto al regreso de los dinosaurios, la especialista indicó que, si bien sería viable para su estudio definitivo, el impacto ecológico sería impredecible.
"Aquí también tiene mucho que ver el aspecto bioético de la conservación de las especies. El ser humano es una especie más, que no es el centro del planeta que cohabita con otras y debe respetarlos como tal para continuar viviendo", puntualizó.
Además de estas opiniones, Colossal Biosciences, empresa que logró la 'desextinción' del lobo terrible, abordó el posible retorno los dinosaurios. Al respecto, la compañía científica fue contundente al afirmar que esto no es posible.