
13/02/2022 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este domingo por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien reiteró que su país responderá de forma “rápida y decisiva” junto con sus aliados y socios a un eventual ataque de Rusia a Ucrania.
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente indicó a Zelenski el compromiso de los Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania ante un posible ataque.
También puedes leer: EEUU advierte que Rusia podría invadir Ucrania en cuestión de días
En dicho contexto, ambos líderes apostaron por seguir buscando una vía diplomática al conflicto.
"Los dos líderes coincidieron en la importancia de mantener la diplomacia y la disuasión en respuesta a la concentración de fuerzas militares rusas en las fronteras con Ucrania”, indica el comunicado tras la conversación de 51 minutos que tuvieron ambos funcionarios .
Cabe precisar que los Estados Unidos también tuvo un acercamiento con Rusia. Este último sábado, el presidente norteamericano habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien avisó que EE.UU. y sus aliados impondrán rápidamente “costes severos” a Rusia si invade Ucrania.
Tensión
Más temprano, funcionarios norteamericanos alertaron que Rusia podría invadir Ucrania “en cualquier momento”.
“No podemos predecir perfectamente el día, pero llevamos tiempo diciendo que estamos en la ventana y que se podría comenzar a ver una invasión -una acción militar importante- por parte de Rusia en Ucrania en cualquier momento”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
No obstante, desde Moscú han negado tales planes, pese a que las conversaciones de alto nivel en los últimos días entre altos funcionarios rusos y occidentales aún no han avanzado en desactivar la crisis.
¿Qué sucede en Ucrania?
En diciembre del 2021, los funcionarios ucranianos aseguraron que el Kremlim desplegó más de 100.000 soldados en su país. Asimismo, indicaron que Rusia envió tanques, artillería y francotiradores al frente en áreas controladas por los rebeldes.
Cabe precisar que el conflicto entre ambos países ha estado presente desde abril del año pasado. En esa ocasión, Rusia realizó ejercicios militares de menor escala y luego se replegó, a diferencia de esta nueva operación.
Hasta el momento, cinco líderes occidentales han realizado un llamado a Moscú para "bajar las tensiones" con Ucrania. Como se recuerda, Rusia se apoderó hace siete años de parte de Ucrania y apoyó a los separatistas, quienes iniciaron un conflicto en varias zonas del este.
Por su parte, Estados Unidos puso en alerta a cerca de 8.500 soldados para posible despliegue en medio de las tensiones con Rusia.
También te puede interesar: Estados Unidos acusa a Rusia de preparar una invasión total de Ucrania
Más noticias en Exitosa: