RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
¡Atención!

¡Histórico! Tribunal de Brasil despenaliza el consumo de marihuana: ¿Cuántos gramos podrás llevar?

Tras nueve años de análisis y procesos, el Tribunal de Brasil decidió despenalizar el consumo y venta de marihuana de forma controlada, mediante una nueva ley que fue celebrada por la población.

Brasil despenaliza el consumo de marihuana.
Brasil despenaliza el consumo de marihuana. (Cadena SER)

27/06/2024 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 27/06/2024

El consumo de marihuana es un tema extremadamente delicado en la sociedad de Brasil, pero tras un proceso que duró años, el Tribunal Supremo del país despenalizó la venta y adquisición de la 'planta verde', con un límite de gramos por persona.

La medida es importante, pues con la aprobación, Brasil es el país más poblado en aprobar una ley a favor del consumo de la marihuana, con 203 millones de habitantes.

Otros países que se habían abierto al fenómeno de 'legalizarla' fueron Holanda, Colombia, México, Italia o recientemente, Alemania, que permiten su consumo de forma regulada.

¿Cuántos gramos como máximo se podrá portar?

Se terminó fijando en 40 gramos el máximo de marihuana que una persona podrá portar. Eso es el equivalente a 80 cigarrillos, o 'porros', así como seis plantas hembra. De esta manera también se pretende fiscalizar la venta y mantenerla controlada.

De esta manera, si una persona es detenida con menos de 40 gramos de cannabis, no será detenida ni se le impondrán antecedentes, a menos de que existan otras pruebas de un mayor consumo.

Vale mencionar que fumar un cigarrillo de marihuana en público sigue estando prohibido, pero el castigo únicamente será una sanción administrativa o una reprimenda del juez, además de la confiscación de la droga.

¿Por qué se tomó la medida?

El presidente del Tribunal Supremo, Luis Roberto Barroso, explicó los motivos que llevaron a los magistrados del conjunto a terminar de cerrar el proceso, a pesar de que el consumo de drogas es un tema delicado en el país.

"Es una manera de lidiar con un problema que es el hiperencarcelamiento de jóvenes novatos con buenos antecedentes por portar pequeñas cantidades de droga", declaró ante los medios.

Ante esto, añadió que hace falta una definición clara para separar judicialmente a un consumidor de un traficante, pero que con la nueva ley esto no debería ocurrir.

"Existe una gran discriminación hacia las personas pobres, generalmente negras, que viven en las periferias. El encarcelamiento exacerbado de estas personas suministra mano de obra al crimen organizado en las cárceles brasileñas", subrayó.

Para hacernos una idea de la magnitud de esta problemática, son más de seis mil casos judiciales que se encuentran detenidos, a la espera del fallo de un máximo tribunal. Con esta nueva normativa, se podrá resolver una gran parte de estos de forma sencilla.

Brasil, por estos motivos, terminó sumándose a la lista de países que despenalizaron el consumo de marihuana, tras el decreto de ley emitido por el Tribunal Supremo del país.

SIGUIENTE NOTA