05/02/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 05/02/2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se mantiene firme en su decisión de "elevar la dignidad" del pueblo colombiano ante la nueva política migratoria de los Estados Unidos, país que viene efectuando viajes de repatriación a extranjeros indocumentados. En tal sentido, resaltó que el Gobierno de Colombia no se arrodillará ante ningún imperialismo.
"Si nos arrodillamos, perdimos el sentido de la nación, el pueblo y su dignidad. Es decir, estamos diciendo históricamente que invitamos al rey, que fue un error haberlo sacado de aquí, que fue un error ser una república soberana. Y no, o por lo menos tendrán que matarme a mí primero. Este gobierno no se arrodilla", señaló el mandatario.
El comentario se dio en el marco de las diferencias que el Gobierno de Colombia expresó respecto a la gestión de Donald Trump como jefe de Estado estadounidense, al cual acusó de imponer políticas imperialistas y de considerar a los países hispanoamericanos como inferiores. Petro llegó incluso a acusar a Trump de "considerarlo de una raza inferior".
Cancillería de Colombia
Como se sabe, el pasado 4 de febrero, la Presidencia de la República transmitió por vez primera la sesión del Consejo de Ministros, comandada por Petro. Si bien la intención del mandatario colombiano fue exponer ante el pueblo el funcionamiento del Gabinete Ministerial, esta se polemizó rápidamente debido a los polémicos comentarios realizados por las autoridades.
En medio de la sesión, Petro le recordó a Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, que la defensa de la dignidad de sus ciudadanos está por encima de conveniencias diplomáticas y presiones imperialistas.
"Cada ministro tiene una responsabilidad, y el Consejo de Ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianas y las colombianas. Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar", publicó la canciller a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Repatriación de colombianos
Petro y Trump protagonizaron un tenso conflicto diplomático en enero, luego que el mandatario norteamericano enviase a colombianos radicados en EE. UU. de forma irregular a su país de origen. El presidente colombiano, al enterarse que sus connacionales estaban siendo enviados enmarrocados, negó el aterrizaje de los aviones que los transportaban.
De acuerdo a Petro, jamás le negará el ingreso a sus compatriotas, tal y como está constitucionalmente establecido, pero exigía un trato digno para los migrantes repatriados.