Mundo
Aconseja que se legalice

Gustavo Petro: La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en un Consejo de Ministros accidentado y transmitido a nivel nacional que la cocaína no es más mala que el whisky.
Gustavo Petro habla de la cocaína (Gobierno de Colombia)
05-02-2025

En medio de una sesión de Consejo de Ministros transmitida por primera vez en televisión abierta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la cocaína es ilegal porque se hace en América Latina y que, en realidad, no es más dañina que el whisky. La reunión, que fue vista por gran parte del país suramericano, fue objeto de críticas por la forma novelesca en que se desarrolló.

La cocaína no es más mala que el whisky, asegura Petro

En medio de las disputas entre los altos funcionarios del Gobierno colombiano, el presidente Gustavo Petro volvió a hablar de la legalidad del clorhidrato de cocaína y enfatizó que esta no sería más corrosiva que el whisky.

"El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos, la plata se usaría para que los niños no se pongan a tomar vinos o alcohol o fumar. (...) La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso es que los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky.", comentó.

Un Consejo de Ministros entre llantos, acusaciones y mucha tensión

La Casa de Nariño vio el martes 4 de febrero una sesión de Consejo de Ministros en la que, entre los jefes y jefas de las diferentes carteras, liderados por el presidente progresista, se vivieron momentos de tensión, disputa, drama y hasta llanto.

El mandatario expresó su descontento por la falta de cumplimiento de proyectos y tareas que no han sido cumplidas y que fueron parte de las promesas de campaña que se hicieron antes de ser gobierno. Asimismo, reclamó por los escándalos acaecidos en los dos años en que la administración Petro ejerce funciones.

Una de las personas que mostró su plena molestia fue la vicepresidenta Francia Márquez, quien acusó de haber recibido un ministerio solo en papel. Junto con ella, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, rechazó el nombramiento del exembajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Armando Benedetti, como jefe de Despacho Presidencial.

Reacciones

Personajes como Katherine Miranda, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia, indicó en su cuenta de X, antes Twitter, que se trata de un "Reality Show" y acusó al mandatario de hacer "maromas" para justificar lo inaceptable.

Junto con ella, la senadora María Fernanda Cabal, actual precandidata para la Presidencia, identificó la reunión como un programa de entretenimiento, en alusión a los hechos ocurridos entre los funcionarios.

De este modo, se pudo conocer que el presidente Gustavo Petro acotó que la cocaína no es más mala que el whisky. Asimismo, en medio de un Consejo de Ministros transmitido a nivel nacional, el mandatario colombiano afirmó que el negocio que rodea al estupefaciente se acabaría si se legalizara en el mundo.