RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Lamentable

Explosión en Moscú mata al general ruso Yaroslav Moskalik: Militar fue acusado de ataques selectivos

La muerte del general Yaroslav Moskalik, jefe adjunto de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor ruso, en una explosión en Balashikha, cerca de Moscú, ha reavivado las tensiones entre Rusia y Ucrania.

Yaroslav Moskalik
Yaroslav Moskalik (Composición Exitosa)

25/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 25/04/2025

El general ruso Yaroslav Moskalik, quien ocupaba el cargo de jefe adjunto de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, murió el pasado viernes a consecuencia de una explosión cerca de Moscú

El atentado ocurrió en la localidad de Balashikha, ubicada a unos 30 kilómetros al este de la capital rusa, y fue atribuido a un artefacto explosivo improvisado cargado con metralla.

¿Quién era Yaroslav Moskalik?

Moskalik, de rango de teniente general, tenía un perfil profesional poco conocido, pero su trayectoria en el ámbito militar era respetada por algunos, aunque no exenta de controversia. 

Según el blog militar ruso Rybar, el general era descrito como "competente y exigente", aunque su trato hacia sus subordinados era calificado de severo, lo que le granjeó una imagen de ser "duro" entre sus compañeros.

Este es el último de una serie de ataques selectivos que han afectado a altos funcionarios y militares rusos desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022. 

La explosión que mató a Moskalik fue similar a incidentes anteriores, como la muerte del teniente general Igor Kirillov en diciembre, quien también fue asesinado mediante un dispositivo explosivo controlado de forma remota. Ambos atentados siguen un patrón que las autoridades rusas vinculan a Ucrania, aunque no se ha reivindicado públicamente ninguna autoría.

El contexto de las tensiones entre Rusia y Ucrania

El ataque se produce en un momento crítico, mientras Moscú mantiene conversaciones con representantes de Occidente. A principios de esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, declaró que Rusia estaba dispuesta a llegar a un acuerdo sobre el fin de la guerra en Ucrania, aunque señaló que aún quedaban puntos por definir. 

A pesar de las declaraciones de disposición al diálogo, los atentados selectivos como el de Moskalik parecen intensificar las fricciones entre los dos países.

El Comité de Investigación ruso ha iniciado una investigación penal para esclarecer el atentado. Fuentes del gobierno ruso, como la agencia TASS, confirmaron que el artefacto explosivo era de "fabricación casera" y que la víctima se encontraba cerca del vehículo en el momento de la detonación. 

La explosión se produjo cerca de un edificio residencial, lo que podría haber puesto en riesgo a civiles, aunque no se reportaron víctimas adicionales.

Además de la muerte de Moskalik, el día anterior se había registrado un incendio en un aparcamiento subterráneo en el distrito financiero de Moscú, también provocado por una explosión. Estos incidentes reflejan un contexto de creciente inestabilidad en la capital rusa.

Temas relacionados Mocú MUNDO Rusia Rybar teniente general
SIGUIENTE NOTA