Mundo
Lo último

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia para las elecciones de agosto, pese a obstáculos legales

El exmandatario boliviano Evo Morales confirmo su postulación bajo el Frente para la Victoria, un nuevo partido, desafiando la prohibición legal que impide su candidatura y generando divisiones dentro del oficialismo.
Expresidente Evo Morales. (Andina)
20-02-2025

El ex presidente boliviano, Evo Morales, ha confirmado oficialmente su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, a pesar de los obstáculos legales que se interponen en su camino. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa desde la región del Chapare, su base política, donde aseguró que su nueva agrupación, el Frente para la Victoria, lo llevará nuevamente a la presidencia de Bolivia.

¿Qué significa su postulación para el movimiento al socialismo?

Morales, de 65 años, competirá fuera del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido político que lideró durante años y que hoy se encuentra dividido. La relación con el actual presidente, Luis Arce, se ha deteriorado, y la decisión de Morales de postularse con otro partido refleja esta distancia creciente entre ambos exaliados.

La nueva formación política, el Frente para la Victoria, no tiene representación parlamentaria y se define como una agrupación de izquierda. Durante su anuncio, Morales aseguró que su nuevo proyecto será capaz de ganar las elecciones nacionales de este año y reconoció la importancia del respaldo popular en su decisión.

"Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año, ahora con Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales", destacó en su intervención transmitida por Radio Kawsachun Coca.

¿Cómo enfrentará Morales los obstáculos legales en su contra?

Sin embargo, la candidatura de Morales no está exenta de dificultades. La justicia boliviana le ha prohibido postularse nuevamente a la presidencia debido a un fallo que considera su reelección ilegal. A pesar de este impedimento, Morales ha decidido seguir adelante con sus planes, desafiando las decisiones judiciales. 

Además, se mantiene abierta una investigación en su contra por presunta trata de personas, específicamente por la supuesta explotación de una menor, lo que podría agregar más complicaciones legales a su candidatura.

En cuanto a su compañero de fórmula, Morales explicó que será elegido de manera consensuada dentro del Frente para la Victoria, sin revelar nombres hasta el momento.

El regreso de Evo Morales al ámbito político como candidato presidencial genera un panorama de incertidumbre en Bolivia. Si bien la decisión de postularse con el Frente para la Victoria, las restricciones legales y la fragmentación dentro de su propio partido marcan un contexto complejo para su candidatura. Las próximas semanas serán clave para determinar si logra superar los obstáculos legales y si su nuevo proyecto consigue el apoyo necesario