Mundo
Polémico

Empresa china enfrenta críticas por tomar fotos de trabajadores que "hacían hora" en el baño

Una empresa china generó polémica tras tomar fotos de empleados en el baño para sancionar el mal uso del tiempo. La medida desató fuertes críticas por violar la privacidad de los trabajadores.
Empresa china enfrenta críticas por tomar fotos de trabajadores (Difusión)
03-02-2025

El 20 de enero, la empresa Lixun Diansheng de Shenzhen fue criticada por fotografiar a empleados en el baño para disuadirlos de ocuparlo por largos períodos o fumar. Aunque la empresa justificó la medida por el abuso de algunos trabajadores, las reacciones en línea fueron negativas, señalando violaciones a la privacidad.

Empresa justifica fotografiar empleados

Lixun Diansheng, ubicada en la provincia china de Guangdong, defendió sus acciones asegurando que algunos empleados abusaban de las instalaciones del baño, participando en actividades como fumar o jugar juegos móviles, lo que generaba molestias para el resto del personal.

Para disuadir estos comportamientos, la empresa empleó una táctica controversial: fotografiar a los empleados en el baño usando escaleras para tomar imágenes desde arriba de las puertas y luego mostrar las fotos en las paredes de los baños.

La compañía aclaró que las fotos fueron retiradas unas horas después de ser publicadas debido a que "no se veían bien". Sin embargo, la justificación no fue suficiente para calmar las críticas.

Abogados y defensores de la privacidad calificaron la acción de la empresa como una violación flagrante de los derechos personales de los trabajadores.

Reacciones negativas

El incidente provocó un furor en las redes sociales, donde los usuarios criticaron a la empresa por su falta de respeto a la privacidad de los empleados.

Zhu Xue, abogado de Celue Law Firm, fue tajante al señalar que las acciones de la empresa no solo invadieron la privacidad, sino que también fueron ilegales. "Las empresas no deberían gestionar la pereza de sus empleados con métodos ilegítimos", comentó el letrado.

Muchos internautas preguntaron, "¿Son empleados o esclavos?", en clara alusión a las prácticas autoritarias de la empresa, mientras otros lamentaban la falta de educación legal dentro de la organización.

¿Práctica común en empresas chinas?

Este escándalo no es un caso aislado. En noviembre de 2021, GOME, un conocido minorista chino de electrodomésticos, se enfrentó a críticas por monitorear el uso de Internet de sus empleados, castigando a aquellos que se dedicaban a actividades no relacionadas con el trabajo, como jugar o chatear en línea.

De manera similar, en 2022, Sangfor Technologies fue criticada por implementar un sistema de monitoreo de los empleados, capaz de detectar la intención de renunciar a través de visitas a sitios web de búsqueda de empleo y envíos de currículums.

En estos casos, las empresas también fueron acusadas de vulnerar la privacidad y los derechos laborales, lo que sugiere una tendencia preocupante en algunas organizaciones chinas de implementar medidas extremas de control sobre sus trabajadores.

Sin duda, la acción de la empresa china de fotografiar a empleados en el baño, con el fin de sancionar el mal uso del tiempo, ha desatado una fuerte controversia por las preocupaciones sobre la privacidad y los derechos laborales.