RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo

EE.UU. hizo retirar de resolución de ONU referencia al aborto

Washington rechazó que en documento se hable de salud sexual reproductiva por considerar que se aludía a la suspensión del embarazo.

TRUMP58
TRUMP58

24/04/2019 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023

Bajo la amenaza de un veto, Estados Unidos obligó este martes a eliminar de una resolución de la ONU sobre violencia sexual en conflictos toda referencia a la necesidad de dar a las víctimas acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

La Administración de Donald Trump, que ve en ese lenguaje un apoyo implícito al aborto, logró en el último momento que el resto de países aceptaran eliminar esa parte del texto para permitir así su adopción.

Al final, la resolución salió adelante con 13 votos a favor (incluido el de EE.UU.) y dos abstenciones, de Rusia y China, países que habían forzado junto a Washington otros cambios en el proyecto, eliminando, por ejemplo, una propuesta para crear un mecanismo encargado de vigilar crímenes sexuales en las guerras.

El gobierno de Trump, sobre todo, de la mano del vicepresidente Mike Pence, ha convertido la lucha contra el aborto en una de sus prioridades, también en el ámbito exterior.

En 2017, Trump aprobó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de fondos del Gobierno para subvencionar a grupos u organizaciones sanitarias en el extranjero que ofrezcan o informen sobre prácticas abortivas.

El actual Ejecutivo estadounidense también ha combatido en distintos foros de la ONU referencias a la salud sexual y reproductiva.

“Línea roja”

En el caso de la resolución del Consejo de Seguridad, EE.UU. fijó ese asunto como una "línea roja" y advirtió que vetaría el texto si no se eliminaba, según fuentes diplomáticas.

El lenguaje en cuestión ya figuraba en resoluciones anteriores del Consejo de Seguridad, que habitualmente no da marcha atrás en conceptos que ya han sido aprobados.

El borrador presentado por Alemania reconocía la "importancia de dar asistencia a tiempo a los supervivientes de violencia sexual" y urgía a las entidades de la ONU y a los donantes a facilitar "servicios sanitarios no discriminatorios y amplios, incluyendo salud sexual y reproductiva, apoyo psicosocial, legal y de sustento".

Para lograr que la resolución saliera adelante, la delegación alemana accedió a última hora a retirar ese párrafo, lo que llevó a EE.UU. a votar a favor.

Temas relacionados MUNDO ONU